La Fiscalía investiga al ex presidente por su presunta implicación en delitos graves y él denuncia amenazas a su seguridad.
Este viernes, la Fiscalía de Bolivia ha dictado una orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales debido a su inasistencia a una citación judicial. Morales enfrenta una investigación por su presunta implicación en delitos de abuso de menores y trata de personas, relacionados con hechos ocurridos en 2016. Este desarrollo ha generado una gran controversia en el país y ha reavivado el debate sobre la situación política y judicial que enfrenta el ex mandatario.
MIRÁ TAMBIÉN | La UE «consternada» por la muerte de la periodista en Rusia
A través de sus representantes, Morales ha reafirmado su inocencia, argumentando que su ausencia se debe a amenazas de muerte y la falta de garantías para su seguridad personal. Según información del sitio Actualidad RT, el ex presidente considera que su situación es un ataque dirigido por el actual Gobierno, lo que complica aún más el clima político en Bolivia.
El ex mandatario ha denunciado que la reapertura de este caso, que anteriormente había sido archivado, fue un acto orquestado por el Gobierno de Jeanine Áñez, a quien acusa de haber fabricado el caso en su contra. Estas afirmaciones han alimentado la tensión política en un país que ha vivido cambios drásticos en su panorama gobernamental en los últimos años.
MIRÁ TAMBIÉN | Un poderoso pastor evangélico carga contra Bolsonaro
Morales, quien fue presidente de Bolivia desde 2006 hasta 2019, ha estado en el centro de la controversia política desde su renuncia. Su situación judicial se ha convertido en un tema candente que polariza a la opinión pública entre sus seguidores y detractores.
Fuente: Noticias Argentinas
Foto: TN