En una decisión que genera tensiones dentro del oficialismo, el Senado de Bolivia aprobó por mayoría la suspensión de las elecciones primarias para los binomios presidenciales de cara a los comicios generales de 2025. Con 18 votos a favor de los 28 senadores presentes, el proyecto de ley fue remitido al presidente Luis Arce para su promulgación.
MIRÁ TAMBIÉN | España refuerza la vacunación ante la emergencia por viruela símica
La suspensión de las primarias se da en un contexto de disputas internas dentro del Movimiento al Socialismo (MAS). Legisladores afines al expresidente Evo Morales manifestaron su rechazo a la medida, subrayando su preocupación por la pérdida de espacios democráticos dentro de su partido. No obstante, la propuesta fue respaldada tanto por el oficialismo como por la oposición en un acuerdo alcanzado durante una cumbre política el 10 de julio.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE), impulsor de la iniciativa, argumentó que la suspensión es una respuesta «excepcional» ante las necesidades del proceso electoral. El artículo único de la ley aprobada especifica que no se aplicarán las disposiciones relacionadas con las primarias presidenciales establecidas en la Ley de Organizaciones Políticas de 2018.
MIRÁ TAMBIÉN | Lula impulsa la integración regional en Sudamérica
Además, el acuerdo incluye una auditoría del padrón electoral y la priorización de las elecciones judiciales, aspectos clave para mejorar la transparencia y legitimidad del sistema electoral boliviano. Estas medidas buscan generar confianza en un escenario político complejo y con miras a unas elecciones generales que podrían definir el futuro del país.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: Infobae.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Los detuvieron por un robo pero tuvieron que dejarlos libres
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/7gcATS87p2
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) August 15, 2024