El 22 de febrero de 2025, el Puerto de Comodoro Rivadavia recibió al buque búlgaro “Cyrill y Methodius” de la Armada de Bulgaria, tras completar su XXXIIIª Expedición Antártica. El barco, especializado en investigación científica, arribó con su tripulación y un grupo de científicos, tras realizar trabajos en la Base Científica Búlgara “Sveti Climent Ojrid” en la Isla Livingston.
El evento contó con la presencia de importantes autoridades locales y provinciales, como el vicegobernador del Chubut, Gustavo Menna, y el intendente Othar Macharashvili, quienes acompañaron a los residentes de la colectividad búlgara en una cálida recepción en el muelle de ultramar. La ocasión fue aprovechada para resaltar el valor del intercambio cultural y los lazos históricos de Bulgaria en la región patagónica.
MIRÁ TAMBIÉN: Realizan trabajos de mejora y mantenimiento en el CAF Ruca Cumelén
La expedición, dirigida por el profesor Hristo Pimpirev, tiene como objetivo principal la investigación de temas geológicos y biológicos. Este año, los científicos instalaron equipos para medir los movimientos de las capas glaciales y han identificado una bacteria única que podría tener aplicaciones en el tratamiento del cáncer. Estas investigaciones contribuyen significativamente al estudio de los efectos del cambio climático en la Antártida.
La visita también representa un fuerte componente cultural, con actividades programadas como la proyección del documental “Un verano helado” y una muestra fotográfica titulada “Ayer y hoy”, que ofrece una visión histórica de Sofía, la capital de Bulgaria. Además, se presentará el libro “La joven del retrato” de la escritora Guergana Lapteva.
MIRÁ TAMBIÉN: Rawson busca propuestas para Escuelas Formativas Deportivas
Digna Hernando, administradora del Puerto, destacó el impacto positivo de esta visita, subrayando que eventos como este promueven el desarrollo económico y la cooperación científica, lo que abre puertas a futuras inversiones en la región. Por su parte, el embajador de Bulgaria, Stoyan Mihailov, resaltó el vínculo estratégico entre ambos países y celebró la fuerte conexión de la colectividad búlgara en Argentina.
Este tipo de intercambios culturales y científicos no solo promueven el desarrollo académico y social, sino que también posicionan al Puerto de Comodoro Rivadavia como un punto clave para futuros proyectos internacionales. De hecho, el embajador confirmó que el puerto será una parada tradicional para futuras expediciones del buque búlgaro.