Un operativo coordinado por el Ministerio de Seguridad de la Nación y ejecutado por la Policía Federal Argentina (PFA) logró desbaratar un centro de venta ilegal de medicamentos en la zona sur del conurbano bonaerense.
Los allanamientos se realizaron en Avellaneda y Lanús, donde se halló un depósito con productos farmacológicos almacenados en condiciones peligrosas para la salud pública.
MIRÁ TAMBIÉN | Argentina y Chile impulsan un corredor binacional para salvar al huemul
La causa se originó a partir de patrullajes virtuales realizados por la División Delitos contra la Salud Pública de la PFA, que detectaron publicaciones en redes sociales ofreciendo remedios bajo receta sin aval médico. La investigación avanzó con el aval de la Fiscalía Federal de Quilmes, dirigida por la Dra. Silvia Carvallo, quien autorizó las pesquisas.
Luego de identificar tres inmuebles conectados a la red, los investigadores constataron que uno funcionaba como depósito irregular. En su interior, se hallaron grandes cantidades de psicotrópicos, estimulantes sexuales, antihistamínicos, antibióticos, analgésicos, y otros fármacos sin control sanitario, infringiendo la Ley 26.524 de delitos contra la salud pública.
MIRÁ TAMBIÉN | 8 años de cárcel por el asalto a la prima de Roccuzzo
El valor estimado de la mercadería incautada supera los 50.000 dólares. La maniobra representa una grave amenaza para la población, ya que los medicamentos eran comercializados sin cadena de frío, prescripción médica ni control de autoridades sanitarias.
El Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes, a cargo del Dr. Luis Antonio Armella, ordenó los allanamientos y formalizó la imputación a tres personas: dos mujeres y un hombre, todos argentinos y mayores de edad. La causa fue caratulada como “Suministro infiel de sustancias medicinales”.
Fuente: Argentina.gob.ar