viernes 4 abril 2025

Caen las bolsas mundiales tras los nuevos aranceles de Trump

Dólar Oficial
$1.095,25
0,07%
Dólar Tarjeta
$1.423,83
0,07%
Dólar Informal
$1.310,00
=
Dólar MEP
$1.314,43
=
Prom. Tasa P.F.
28,00%
=
UVA
1.402,42
0,15%
Riesgo País
872
=
Actualizado: 10:09 04/04 | downtack.com

La decisión de Donald Trump de imponer nuevos aranceles provocó una fuerte caída en los mercados mundiales. Las bolsas europeas abrieron con pérdidas superiores al 2 %, mientras que los índices asiáticos también registraron descensos significativos.

En Europa, la bolsa de Milán cayó un 2,84 %, seguida de Fráncfort con un 2,77 % y París con un 2,14 %. En Asia, la bolsa de Tokio retrocedió un 2,77 %, mientras que Hong Kong perdió un 1,69 %. En Estados Unidos, se teme un impacto en la inflación y el crecimiento.

El presidente estadounidense anunció aranceles del 20 % para productos de la Unión Europea, 34 % para China, 24 % para Japón y 31 % para Suiza. Además, se aplicará un 10 % adicional a todas las importaciones. Según Deutsche Bank, los aranceles podrían alcanzar niveles similares a los de principios del siglo XX.

MIRÁ TAMBIÉN: Birmania supera las 3.000 muertes por el terremoto

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, advirtió que cualquier represalia por parte de los países afectados podría desencadenar una escalada comercial. «Siéntense, asimílenlo y veamos cómo va», declaró el funcionario.

Ante la incertidumbre, los inversores optaron por activos refugio. El oro alcanzó un máximo histórico de 3.167,84 dólares por onza, mientras que el dólar cayó a su nivel más bajo desde octubre. El barril de Brent retrocedió a 72,45 dólares y el WTI a 69,15 dólares.

Los analistas prevén un aumento del 3 % en la inflación global y una contracción del 1,5 % en el crecimiento mundial en los próximos 18 meses. La incertidumbre sigue marcando el rumbo de la economía internacional.

Fuente: DW.

Imagen: Arne Dedert/dpa/picture alliance.

Reyes se reunió con directores de Deporte de distintas localidades

En el encuentro encabezado por el presidente de Chubut Deportes se abordaron temas claves para el desarrollo de las actividades.

La Canasta de Pascuas subió más del 50%

Un informe de Indecom reveló que el atún enlatado, el filet de merluza y los huevos de chocolate fueron los productos que más aumentaron. A pesar de una suba más moderada que en 2024, el impacto en los bolsillos sigue siendo fuerte.

Más de 42 mil empleados públicos dejaron sus cargos en 14 meses

Federico Sturzenegger aseguró que la reducción implica un ahorro de 1.650 millones de dólares anuales y la vinculó con la política de superávit fiscal impulsada por el Ejecutivo.

«Los docentes tienen un sueldo mínimo garantizado de 700 mil pesos»

Lo confirmó el ministro de Educación de Chubut, José Luis Punta, quien al dialogar con Radio 3 anunció la creación de nuevos cargos en los niveles inicial y primario.

Compartir

spot_img

Popular