Fueron varios los cortes de energía que se produjeron en Caleta Olivia en los últimos días, en medio de un intenso temporal de persistentes lluvias.
En este sentido, la empresa de Servicios Públicos de Santa Cruz informó que las interrupciones se debieron a la falla en una antigua línea de 66 kv que provocó una falla en los aisladores de la Línea de Alta Tensión (LAT).
En este sentido, se trabajó con personal de Pico Truncado, Cañadon Seco y de la Municipalidad de Pico Truncado y trabajadores de la Sociedad Cooperativa de Comodoro Rivadavia para poder solucionar los inconvenientes.

Desde el pasado jueves a la noche los vecinos de Caleta sufrieron extensos cortes del servicio de energía, que provocaron que las tres jornadas se pasaran a oscuras.
Ante esta situación, sumado a los inconvenientes por las precipitaciones, este sábado por la noche los vecinos realizaron un bocinazo a modo de protesta.
El último corte fue este sábado a las 9.30 cuando el servicio se interrumpió, luego de haber estado cortado el jueves y el viernes. Recién cerca de las 18 el servicio volvió al a localidad del norte santacruceño pero solo por 10 minutos, cuando se produjo nuevamente un corte.

Recién cerca de las 2 de la madrugada de este domingo el servicio se reestableció. Desde el jueves a la madrugada de este domingo la localidad estuvo 35 horas sin energía.
Ante este panorama, desde la empresa prestataria del servicio se indicó que se encuentra en ejecución la nueva LAT en 132 kv, que interconecta Pico Truncado y Olivia, obra que “lamentablemente fue discontinuada durante el Gobierno de Mauricio Macri”. Dicha obra, llevaría una solución definida a los inconvenientes de la vieja línea.


Fuente: laopinionaustral.com / lavanguardianoticias.com / elpatagonico.com