sábado 25 enero 2025

«Cambiaron las reglas de juego», la crítica de Bahillo a la medida del Banco Central

Dólar Oficial
$1.069,00
0,09%
Dólar Tarjeta
$1.389,70
0,09%
Dólar Informal
$1.225,00
-1,21%
Dólar MEP
$1.159,58
-0,51%
Prom. Tasa P.F.
29,05%
=
UVA
1.327,10
0,09%
Riesgo País
631
=
Actualizado: 11:08 25/01 | downtack.com

Tras la resolución del Banco Central que generó disconformidad en el sector agropecuario, el secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo, admitió que se enteró «minutos antes» de que la resolución del Banco Central se diera a conocer.

“Me enteré de la Resolución del Banco Central minutos antes de que se publique. No sé en qué momento se enteró Massa», expresó en declaraciones con Metro, un día después de la medida.

En esta línea, manifestó su diferencia de criterios con el organismo liderado por Miguel Pesce: «Massa coincidió en mi mirada de permitir a las personas físicas acceder al mercado de divisas. La medida tomada ayer no le sostenía las reglas de juego a los productores».

En ese contexto, el secretario de Agricultura sostuvo que la restricción a la compra de moneda extranjera a quienes hayan ingresado al Programa de Incremento Exportador de soja sólo rige para las personas jurídicas y que los productores, como personas humanas, «pueden acceder a cualquier mercado de divisas que hay en la actualidad».

El funcionario reforzó lo que había señalado anoche a través de su cuenta de Twitter, al precisar que «hubo una nueva circular del Banco Central a última hora» que incorporó la modificación a una restricción que, en un primer momento, se extendía a todos los que habían accedido al programa anunciado el domingo 4 de septiembre por el ministro de Economía y que otorgaba a quienes exportaran soja y derivado en septiembre una cotización de $200 por dólar.

«Las grandes empresas, las personas jurídicas que pretenden ingresar en el mercado del Contado Con Liquidación (CCL) o del MEP, no pueden», explicó el funcionario en declaraciones a FM Metro, en las que aseguró que se enteró de la comunicación del Banco Central «ayer, a media tarde, unos minutos antes» de que fuera difundida públicamente.

Al respecto, agregó que le avisó «un colaborador» y que de inmediato tomó contacto «con gente del equipo económico, con los que comenzamos a intercambiar opiniones».

Bahillo sostuvo que con la primera comunicación del BCRA «a los productores se le generó un cambio en las reglas de juego», que luego se subsanó con la segunda medida dispuesta por la autoridad monetaria.

Por otro lado, dijo que «la mayoría (de los productores) vendió para mejorar su posición de capital de trabajo» y atender «una demanda de insumos y tecnología para invertir», aunque también «algunos como opción se fueron trasladando al dólar MEP o CCL y por esta cuestión posiblemente el Banco Central haya emitido esta circular».

Vida nómada: recorren Argentina con su perro en un motorhome

Andrés, Maira y Milo viven la aventura de su vida viajando por el país.

River visita a Platense en su debut en el Apertura 2025

El Millonario busca arrancar con victoria en Vicente López.

Chubut avanza en la lucha contra el Dengue con capacitaciones

Chubut refuerza la preparación ante posibles casos de dengue con una capacitación para equipos de salud.

Policía mató a dos delincuentes en un tiroteo en Villa Madero

Un oficial de la Policía de la Provincia de Buenos Aires se enfrentó a dos motochorros en Villa Madero, La Matanza, y terminó con la vida de ambos.

Compartir

spot_img

Popular