Las conversaciones entre los dos principales partidos centristas de Austria colapsaron, lo que obligó al canciller Karl Nehammer a anunciar su dimisión tras no lograr formar un gobierno estable.
Este sábado, las negociaciones entre los dos principales partidos centristas de Austria, el Partido Popular (ÖVP) y los socialdemócratas (SPÖ), fracasaron, lo que llevó al canciller Karl Nehammer a anunciar su dimisión en los próximos días. Esta situación se produjo después de que el pequeño partido liberal Neos decidió abandonar las conversaciones, acusando a los otros partidos de no actuar con la firmeza necesaria para formar una coalición viable.
MIRÁ TAMBIÉN | Boric reafirmó la soberanía de Chile en la Antártida
Nehammer, quien también es líder del ÖVP, expresó en un mensaje en video en X que dejaría su cargo de canciller y de líder del partido, permitiendo así una transición ordenada. La falta de consenso entre los partidos y la creciente división política dejaron claro que no sería posible formar un gobierno estable sin el apoyo del ultraderechista Partido de la Libertad (FPO), algo que Nehammer había descartado.
El FPO, con un fuerte apoyo euroescéptico y pro-Rusia, ganó las elecciones parlamentarias de septiembre con un 29% de los votos, pero el canciller rechazó una coalición con su líder, Herbert Kickl. Tras la dimisión de Nehammer, las opciones más probables son que Kickl tome las riendas para formar un nuevo gobierno o que se convoquen elecciones anticipadas.
MIRÁ TAMBIÉN | Sismo y erupción volcánica sacudieron el norte de Etiopía
Con el apoyo al FPO creciendo en las encuestas, se especula sobre la posibilidad de un cambio en la dirección política del país. La dimisión de Nehammer marca un giro importante en la política austriaca, dejando a los partidos en una situación complicada para formar un gobierno que represente a la mayoría de la población.
Fuente: The Guardian
Foto: Reuters