Profesionales de toda la provincia se reunieron en Trelew para continuar la «Diplomatura Integral de Apertura de Nuevos Hospitales», con el objetivo de mejorar la gestión hospitalaria.
En el marco de las iniciativas del gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, para la apertura del Hospital de Alta Complejidad en Trelew, la Secretaría de Salud de la Provincia organizó un nuevo encuentro presencial de la «Diplomatura Integral de Apertura de Nuevos Hospitales». Este evento reunió a un centenar de profesionales de la salud de toda la provincia, buscando mejorar la planificación, organización y gestión eficiente de los hospitales modernos.
MIRÁ TAMBIÉN | Trabajan en el desarrollo de políticas culturales en la cordillera
El evento, encabezado por el secretario de Salud del Chubut, Sergio Wisky, y el experto nacional en gestión hospitalaria, Carlos Díaz, se desarrolló en las instalaciones del futuro centro asistencial «María Humphreys». La capacitación tiene como objetivo dotar a los profesionales de las herramientas necesarias para transformar y modernizar el sistema de salud, adaptándolo a las necesidades actuales y futuras.
Al agradecer a los participantes, Wisky destacó que esta diplomatura representa «una isla de futuro excelente para el sistema de salud». Subrayó que los profesionales capacitados serán los «transformadores del sistema», contribuyendo a la movilización y mejora del sistema sanitario provincial en su conjunto. Por su parte, Carlos Díaz resaltó la importancia de la planificación a mediano plazo y la necesidad de modernizar las estructuras hospitalarias, enfocándose en que los usuarios sean el centro del sistema de salud.
MIRÁ TAMBIÉN | Lanzaron el Grupo Promotor del Fondo de Agua del Río Chubut
La «Diplomatura Integral de Apertura de Nuevos Hospitales» inició en mayo y se extenderá hasta febrero de 2025, combinando encuentros presenciales bimensuales y clases virtuales asincrónicas, sumando un total de 270 horas de formación. Los objetivos de la diplomatura incluyen la capacidad de dirigir servicios de salud, impulsar una visión compartida, tomar decisiones estratégicas y gestionar eficientemente recursos y talento humano.
El programa abarca una amplia gama de contenidos, desde la gestión estratégica y gerencial hasta la gestión de calidad, recursos humanos, costos hospitalarios y sistemas de información. La participación incluye un 80% de profesionales del Hospital Zonal «Dr. Adolfo Margara» y del Centro Materno Infantil de Trelew, mientras que el 20% restante proviene de otros hospitales cabecera y del nivel central de la Secretaría de Salud provincial.