El ministro de Economía, Luis Caputo, revela medidas para mejorar la competitividad y el crecimiento del sector automotriz argentino.
El ministro de Economía, Luis Caputo, ha anunciado una serie de medidas destinadas a impulsar la competitividad y el crecimiento de la industria automotriz en Argentina. Entre estas medidas se incluye una rebaja de aranceles e impuestos, con el objetivo de beneficiar a un sector que representa el 10% de la producción total industrial del país y genera más de 75.000 empleos.
Además de la rebaja de aranceles e impuestos, se mantendrá la exención de derechos de exportación para las ventas al exterior incrementales y se digitalizará el Régimen de Reposición de Existencias (Repostock). Estas acciones están diseñadas para facilitar la venta de partes a las terminales y reducir el costo de las autopartes nacionales destinadas a la exportación.
MIRÁ TAMBIÉN | Luis D’Elía arremetió contra Cristina y Máximo Kirchner
Entre las medidas específicas anunciadas por el Ministerio de Economía se encuentra la reducción de aranceles para moldes de metal utilizados por la industria automotriz, pasando del 35% al 12,6%, así como la reducción de aranceles para moldes de inyección plástica, del 24% al 12,6%.
Además, se implementará la homologación de ensayos de Licencias para la Configuración de Modelos (LCM) con Brasil, lo que eliminará la necesidad de duplicar ensayos reconocidos por el país vecino.
Estas medidas llegan en un momento crucial para la industria automotriz argentina, que ha enfrentado desafíos significativos en los últimos años. A pesar de un ligero repunte en la producción y las exportaciones en el último mes, los datos del sector aún muestran una disminución en comparación con años anteriores. Sin embargo, se espera que estas medidas contribuyan a impulsar la recuperación y el crecimiento del sector en los próximos meses.
Fuente: NA