El Gobierno celebró la adhesión de los primeros tres proyectos al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), por un valor total de 1.500 millones de dólares, según informó el ministro de Economía, Luis Caputo. Este avance llega poco después de que se oficializara la reglamentación del RIGI, que establece los pasos, requisitos y beneficios fiscales para empresas que buscan postular sus proyectos mediante la plataforma Trámites a Distancia (TAD).
MIRÁ TAMBIÉN | El crecimiento del leasing impulsa la inversión en transporte y logística
Caputo anunció en su cuenta de X que “entraron los 3 primeros proyectos al RIGI para su aprobación, por un total de 1.500 millones de dólares”. El plazo de evaluación de cada propuesta es de 45 días y está bajo la supervisión del Ministerio de Economía. Para validar cada proyecto, serán sometidos a una revisión técnica inicial por la Subsecretaría de Política Industrial, luego a una evaluación por una Comisión integrada por varias Secretarías de Estado, incluida la Jefatura de Gabinete.
Entre los proyectos registrados destaca el desarrollo de un parque solar fotovoltaico en Mendoza, una iniciativa de YPF en conjunto con la Empresa Mendocina de Energía (Emesa). Esta inversión de 220 millones de dólares se alinea con el objetivo de promover energías renovables en el país. El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, celebró la noticia señalando que el parque solar, ubicado en el municipio de Las Heras, se desarrollará en dos etapas, alcanzando una capacidad de 305 MW.
El régimen RIGI ofrece a las empresas beneficios fiscales, entre ellos la exención del pago de sellos e ingresos brutos, una medida que Cornejo enfatizó como “un incentivo directo a la inversión y al desarrollo”. Con el respaldo de esta iniciativa, se espera que Mendoza se posicione como un polo de energía renovable, impulsando a su vez la economía local y generando empleo.
MIRÁ TAMBIÉN | Ofrecen a las provincias un ajuste en gastos para cerrar el Presupuesto 2025
Este primer grupo de proyectos marca el comienzo de un plan de incentivos diseñado para atraer grandes inversiones al país, apuntalando el crecimiento en sectores clave como el energético, con el objetivo de revitalizar la economía y fomentar la infraestructura nacional.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: Archivo.