El ministro de Economía aseguró que se trabajará en una competencia justa antes de avanzar con medidas de mayor apertura económica.
El ministro de Economía, Luis Caputo, enfatizó la necesidad de establecer condiciones equitativas en el ámbito empresarial antes de implementar una apertura económica más profunda. Durante su intervención en el Congreso Regional de Economía realizada en Corrientes, el funcionario aseguró que el gobierno busca una competencia justa para garantizar beneficios a los consumidores y estabilidad para las empresas.
MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno aplica fuerte recorte al Fondo Nacional de las Artes
“Si queremos ir a un nivel más competitivo para que la gente pueda acceder a bienes a menores precios, debemos nivelar la cancha para que los empresarios puedan competir en condiciones justas”, expresó Caputo. Además, remarcó que esta estrategia forma parte de un plan integral para fortalecer la economía antes de adoptar políticas de apertura.
Caputo también abordó los logros en la lucha contra la inflación, destacando que el proceso de desinflación ha sido más rápido y profundo de lo esperado por diversos analistas. Sin embargo, el ministro reconoció que aún queda camino por recorrer para alcanzar niveles de inflación significativamente más bajos, lo que demostró esencial para el desarrollo económico del país.
MIRÁ TAMBIÉN | Choque fatal en Paraguay con hinchas de Racing
El ministro defendió las políticas de control de cambio aplicadas por el gobierno, afirmando que no solo son compatibles con el crecimiento económico, sino también necesarias para asegurar una transición ordenada hacia una economía más abierta. Caputo aseguró que en agosto se alcanzaron niveles de actividad similares a los de diciembre del año pasado y pronosticó que para octubre se lograrán los valores de noviembre.
Por último, destacó la importancia de la inversión en infraestructura como base para un crecimiento sostenido. Según el ministro, aunque los recursos estuvieron disponibles en el pasado, su uso no siempre fue estratégico. Ahora, el objetivo del gobierno es establecer un modelo económico sano que atraiga inversiones y genere confianza en el sector empresarial.
Fuente: Noticias Argentinas
Imagen de archivo