martes 6 mayo 2025

Caputo proyectó la salida del cepo cambiario para el próximo año

Dólar Oficial
$1.210,00
=
Dólar Tarjeta
$1.573,00
=
Dólar Informal
$1.205,00
=
Dólar MEP
$1.201,87
=
Prom. Tasa P.F.
32,25%
=
UVA
1.450,05
0,61%
Riesgo País
741
=
Actualizado: 10:08 06/05 | downtack.com

El ministro de Economía anticipó que la Argentina saldrá del cepo en 2025 y destacó un “superávit importante” en octubre. Además, se refirió a la posible baja de impuestos y al acuerdo con el FMI.

El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que la Argentina está en el mejor momento para salir del cepo cambiario, proyectando una salida para el año próximo. En su intervención en la Conferencia Anual de FIEL, el funcionario destacó que la inflación ha disminuido a niveles cercanos al 2% y que la brecha cambiaria se encuentra en sus valores más bajos. A pesar de la persistente incertidumbre económica, Caputo mostró optimismo al asegurar que, con el tiempo, la política monetaria del actual gobierno irá consolidándose y llevará a la Argentina a crecer al 5% o más en 2025.

MIRÁ TAMBIÉN | Argentina se suma al sistema de verificación de pasaportes electrónicos

En cuanto a los resultados fiscales, el ministro destacó el superávit financiero de octubre, lo que considera un indicio de estabilidad y una consolidación del ancla fiscal del programa económico. Caputo, además, explicó que si se mantiene este equilibrio fiscal, se podrá avanzar hacia la baja de impuestos, como parte de su plan para mejorar la macroeconomía y desregular la microeconomía. En este sentido, el ministro planteó un horizonte de mejora para el país, más allá de las dificultades actuales.

A pesar de las previsiones de caída una de entre el 2% y el 3% de la economía para este año, Caputo defendió su gestión, señalando que, en comparación con años anteriores, el panorama es menos negativo. En su discurso, el ministro afirmó que la economía ya está en proceso de recuperación y recalcó que en seis de los últimos 12 años hubo recesión, con caídas aún mayores que las previstas para 2024.

MIRÁ TAMBIÉN | La tecnología rompe monopolios», afirmó Milei en Meta Day

En cuanto a las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Caputo confirmó que ya se están llevando a cabo conversaciones para cerrar un nuevo programa, aunque aclaró que llevará tiempo. En un tono optimista, el ministro también se refirió al impacto de la política internacional, celebrando el triunfo de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos y la designación de Marco Rubio como secretario de Estado, destacando la importancia de la región para la administración estadounidense. .

Por último, Caputo elogió al presidente Javier Milei, calificándolo como “un milagro” por haber llegado al poder y mantenerse firme en sus convicciones, a pesar de las presiones políticas internas y externas.

Fuente: LA NACIÓN

Imagen de archivo 

Madryn: El ladrón detenido tras robar una bicicleta terminó internado con fracturas

Se trata del delincuente que fue atrapado este lunes en horas de la madrugada, tras un hecho delictivo ocurrido en el barrio 78 Viviendas.

Merino acompañó la apertura de la Escuela Internacional de Posgrado en la UNPSJB

El intendente de Trelew dijo presente en la presentación de la carrera. sobre prácticas de cuidado del agua.

¿A qué velocidad tu auto rinde más nafta?

La clave para ahorrar combustible no está solo en el motor: la velocidad a la que conducís puede marcar la diferencia.

El misterio del bolsillo chico del jean, revelado

Aunque parece decorativo, ese pequeño compartimento tiene un origen funcional que se remonta al siglo XIX. ¿Qué guardaban allí?

Compartir

spot_img

Popular