Este fin de semana se llevará adelante la tradicional colecta anual de Cáritas Argentina, con actividades en Esquel como la venta de locro solidario y un matebingo para sostener las obras sociales y educativas en la comunidad.
MIRÁ TAMBIÉN | Torres anunció la exención del Impuesto de Sellos para capitalizar empresas
Cáritas Argentina impulsa este fin de semana su colecta anual en todo el país, y la ciudad de Esquel no será la excepción. Con actividades solidarias y espacios de encuentro, la comunidad podrá colaborar con las obras que la organización sostiene a nivel local y nacional. Sonia Correa y María Eugenia Salgado Salomón, referentes de Cáritas Esquel, brindaron detalles sobre las propuestas en marcha.
“La colecta anual es la única instancia en la que recaudamos dinero, y por eso organizamos distintas actividades que nos permiten sostener los programas de educación, economía social y acompañamiento en los barrios populares”, explicaron. Además, aclararon que este año el enfoque también está puesto en el acompañamiento alimentario, dada la difícil situación económica que atraviesa el país.
Entre las iniciativas destacadas se encuentra la venta de un locro solidario, que se realizará este domingo. “La porción cuesta 12.000 pesos y quedan muy pocas disponibles, así que invitamos a quienes quieran colaborar a comunicarse por nuestras redes sociales o medios de contacto habituales. Todo lo recaudado con el locro queda para las obras de Cáritas Esquel”, indicaron.
MIRÁ TAMBIÉN | Milei inicia una intensa gira internacional
Asimismo, el próximo sábado 14 de junio se desarrollará un matebingo en la parroquia Sagrada Familia del barrio Malvinas. “Va a ser una tarde para compartir, disfrutar cosas ricas y ganar premios. Lo recaudado también será destinado a nuestras acciones sociales en la ciudad”, remarcaron.
Lo recaudado en las misas este fin de semana será destinado a la colecta anual de Cáritas, además, los fondos pueden entregarse en efectivo o mediante transferencias, Mercado Pago o links de pago.
“Queremos agradecer profundamente a la comunidad de Esquel por su constante solidaridad y a los voluntarios que todos los días ponen el cuerpo para acompañar estas causas. También agradecemos a quienes ayudan a difundir nuestras acciones”, concluyeron las referentes.
Foto: Archivo