viernes 23 mayo 2025

Casa Rosada limita ingreso de prensa y exige formalidad

Dólar Oficial
$1.155,00
=
Dólar Tarjeta
$1.501,50
=
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.146,63
0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.475,59
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 11:38 23/05 | downtack.com

El Gobierno nacional endureció este viernes los requisitos para la cobertura periodística en la Casa Rosada.

A través de la resolución 1319/2025, publicada en el Boletín Oficial, se establecieron nuevas condiciones para la acreditación de medios y periodistas que busquen acceder a las instalaciones de Balcarce 50, con vigencia desde abril de este año hasta marzo de 2026. La medida apunta, según el Ejecutivo, a “ordenar, garantizar la seguridad y promover la pluralidad informativa”.

MIRÁ TAMBIÉN | Padre golpeó brutalmente a un estudiante en Paso del Rey

Entre las principales novedades se encuentra un nuevo sistema de solicitud, que incluye una declaración jurada obligatoria y una evaluación basada en una “matriz objetiva” con parámetros como la audiencia de los últimos tres meses. Además, se fijó un límite de acceso físico: solo 25 periodistas podrán ingresar a la tradicional Sala de Periodistas “Decano Roberto Di Sandro” y otros 36 estarán autorizados en la Sala de Conferencias.

La normativa también introduce un código de vestimenta formal obligatorio para quienes asistan a conferencias en la Casa Rosada. Según el texto oficial, esta exigencia responde a la “naturaleza institucional” de los actos y busca “preservar el decoro y las buenas costumbres”. Las autoridades remarcaron que los acreditados deberán respetar estas reglas para mantener la seriedad de los eventos oficiales.

MIRÁ TAMBIÉN | Escándalo en juicio Maradona: acusan a la jueza por rodaje

La Subsecretaría de Prensa, a cargo de Javier Lanari, será la encargada de aplicar el nuevo régimen. Tendrá la potestad de dictar normas complementarias y supervisar el cumplimiento de los requisitos, además de evaluar las solicitudes de acreditación en base a los criterios definidos en la nueva grilla.

Desde el Gobierno de Javier Milei señalaron que los cambios buscan fortalecer la transparencia y asegurar el derecho de los ciudadanos a recibir información “objetiva, plural y de interés público”. Sin embargo, la resolución ya genera inquietudes en el ámbito periodístico por su potencial impacto en la libertad de prensa y el acceso a la información oficial.

Fuente: TN.

La Media Maratón del Día de la Patria unirá Gaiman y Trelew con más de 400 atletas

Bajo la organización del reconocido atleta Gerardo Haro, la edición número 12 de la competencia se celebrará este domingo.

Padre golpeó brutalmente a un estudiante en Paso del Rey

Un hombre intervino en una pelea escolar y atacó a un chico de 13 años en Moreno. La víctima está internada y su familia exige justicia.

Trelew presentó un novedoso dispositivo para impulsar la lectura infantil

Se trata de una propuesta conjunta entre la Municipalidad, la plataforma digital Ticmas y la Fundación Banco del Chubut.

Escándalo en juicio Maradona: acusan a la jueza por rodaje

Una testigo vinculó a la jueza Julieta Makintach con el ingreso de cámaras para un supuesto documental durante el juicio por la muerte de Diego Maradona.

Compartir

spot_img

Popular