Un estudio publicado en la revista Lancet advierte que 3.800 millones de personas podrían verse afectadas por el sobrepeso u obesidad en los próximos 25 años.
Según la investigación del Instituto para la Métrica y Evaluación de la Salud (IHME), el número de personas con sobrepeso u obesidad creció de 731 millones en 1990 a 493 millones en 2021. Si no se toman medidas urgentes, esta cifra podría aumentar drásticamente para 2050.
MIRÁ TAMBIÉN: China impone aranceles de hasta 15% a productos de EE.UU.
La proyección indica que aproximadamente una cuarta parte de los obesos en 2050 tendrán más de 65 años. Además, se prevé un incremento del 121% en la obesidad infantil y adolescente, afectando principalmente a regiones como África del Norte, Medio Oriente, América Latina y el Caribe.
México se encuentra entre los ocho países con mayor cantidad de adultos con sobrepeso u obesidad, junto a China, India, Estados Unidos, Brasil, Rusia, Indonesia y Egipto.
Jessica Kerr, del Instituto de Investigación Infantil Murdoch, enfatizó la necesidad de un compromiso político global para transformar las dietas y fomentar la actividad física. «Se requieren estrategias integrales para mejorar la nutrición y el bienestar», afirmó.
Fuente: DW.
Imagen: Getty Images/AFP/R. Schemidt.