lunes 14 julio 2025

Caso Loan: la Justicia ordenó rastrillajes con perros en Corrientes

Dólar Oficial
$1.295,00
1,57%
Dólar Tarjeta
$1.683,50
1,57%
Dólar Informal
$1.330,00
2,31%
Dólar MEP
$1.290,46
1,69%
Prom. Tasa P.F.
29,93%
-2,57%
UVA
1.528,41
=
Riesgo País
717
2,43%
Actualizado: 16:00 14/07 | downtack.com

A seis meses de la desaparición de Loan Peña en Corrientes, la Justicia federal ordenó realizar rastrillajes en zonas acuáticas con perros entrenados en la búsqueda de restos humanos.

Seis meses después de la desaparición de Loan Danilo Peña, un niño de cinco años que fue visto por última vez en la localidad correntina de “El Algarrobal”, la Justicia federal activó un nuevo operativo para intensificar la búsqueda. En esta ocasión, el operativo se centró en realizar rastrillajes en las zonas acuáticas cercanas a donde el menor desapareció, con el apoyo de perros entrenados para rastrear restos humanos en ambientes acuáticos.

MIRÁ TAMBIÉN | El país alcanzó un superávit comercial de USD 1.234 millones en noviembre

Los rastrillajes se focalizaron principalmente en una laguna ubicada detrás de la vivienda de la abuela paterna de Loan, el lugar donde fue visto por última vez el 13 de julio. El espejo de agua tiene un kilómetro de largo y 400 metros de ancho, con una profundidad que llega a los cinco metros, lo que hace que la búsqueda en este tipo de terreno sea compleja.

La orden de la jueza federal Cristina Pozzer Penzo se dio en respuesta al pedido de la familia de Loan y se realiza con la intervención de perros especializados en la localización de restos humanos. Según explicó el perito de la querella, José Mazzei, en caso de que los perros indiquen un posible hallazgo, el siguiente paso será que los buzos de Prefectura Naval realicen un descenso para inspeccionar la zona o, si es necesario, se drenará el sector para facilitar la búsqueda.

MIRÁ TAMBIÉN | Cepal recortó el pronóstico de crecimiento para Argentina en 2025

El operativo también cubrirá otras áreas cercanas que, según la querella, no fueron adecuadamente inspeccionadas en las primeras búsquedas. Las deficiencias iniciales, como la falta de perros especializados y la ausencia de un plan de rastrillaje estructurado, se consideran factores que podrían haber influido en la falta de resultados en los operativos previos.

Además de la laguna cercana a la casa de la abuela de Loan, se inspeccionarán tres lagunas adicionales, incluida la denominada Collera, que está dividida en dos partes, y otra ubicada cerca del campo de Abundio Escobar, quien declaró haber escuchado a un niño pidiendo a su madre el día de la desaparición, alrededor de las siete de la tarde.

Fuente: Nexofin

Foto: C5N

YPF: la jueza Preska rechazó suspender la entrega de acciones

El Gobierno había pedido frenar la transferencia de títulos a los fondos Burford y Eton Park mientras se sustancia la apelación, pero la magistrada lo denegó en duros términos. Argentina irá a la Cámara de Apelaciones.

Crece la disputa entre México y EE.UU. por la escasez de agua

Estados Unidos reclama una deuda hídrica de 1.500 millones de metros cúbicos. Texas acusa a México de "robar agua", mientras que Donald Trump amenazó con sanciones si no se cumple el tratado

Aprovechan descartes de lana para producir aislantes térmicos sustentables

El INTA y una empresa de San Luis desarrollaron aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja. Alternativa sustentable a los materiales sintéticos.

El CENPAT se suma a los festejos por el aniversario de Puerto Madryn

El CCT CONICET-CENPAT se suma a los festejos por el 160° aniversario de Puerto Madryn con visitas guiadas por sus murales y el Jardín Botánico de la Patagonia Extraandina.

Compartir

spot_img

Popular