MIRÁ TAMBIÉN | Se cumplen 58 años de la primera imagen de la Tierra tomada desde la Luna
Las cataratas del Iguazú y las cataratas del Niágara se encuentran entre las caídas de agua más emblemáticas del mundo. Sin embargo, aunque ambas atraen a millones de turistas cada año, presentan diferencias notables en términos de magnitud y características.
Las cataratas del Niágara, situadas en la frontera entre Canadá y Estados Unidos, tienen dos secciones principales: las cataratas Horseshoe, en el lado canadiense, con una altura de 57 metros y un ancho de 670 metros, y las cataratas Americanas, en el lado estadounidense, que miden 58 metros de altura y 320 metros de ancho.
Por su parte, las cataratas del Iguazú, ubicadas entre Argentina y Brasil, son un espectáculo impresionante que se extiende a lo largo de 2,7 kilómetros. Esta formación se divide en unas 275 caídas individuales, con alturas que oscilan entre 60 y 82 metros. La «Garganta del Diablo», el salto más alto de Iguazú, alcanza los 80 metros de altura, superando a cualquiera de las secciones de Niágara.
MIRÁ TAMBIÉN | Alemania realizará el 28 de septiembre sus elecciones generales
En cuanto a la extensión, Iguazú es casi tres veces más ancha que Niágara. La grandiosidad de las cataratas sudamericanas es tal que se fragmenta en múltiples caídas, creando un paisaje diverso y dinámico en el que la naturaleza muestra su fuerza en todo su esplendor.
Así, si bien las cataratas del Niágara son reconocidas por su caudal y el acceso turístico, las cataratas del Iguazú dominan en términos de tamaño y altura, ofreciendo una experiencia visual incomparable para quienes buscan la majestuosidad de la naturaleza.
Fuente: National Geographic
Foto: Archivo
MIRÁ LO ÚLTIMO:
“Respondieron a nuestro pedido y realizaron repaso de calles”
⬇️ Nota completa⬇️https://t.co/Wy2YqA7zex
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) August 23, 2024