miércoles 7 mayo 2025

Caucus hispano defiende ciudadanía por nacimiento en EE. UU.

Dólar Oficial
$1.215,00
0,41%
Dólar Tarjeta
$1.579,50
0,41%
Dólar Informal
$1.190,00
-1,24%
Dólar MEP
$1.200,58
-0,11%
Prom. Tasa P.F.
32,14%
-0,34%
UVA
1.450,05
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 04:38 07/05 | downtack.com

El Caucus Hispano del Congreso de Estados Unidos criticó duramente el decreto firmado por el presidente Donald Trump que busca reinterpretar la 14.ª Enmienda para eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento para los hijos de inmigrantes indocumentados. Los legisladores calificaron la medida como «fútil, inconstitucional y antiestadounidense», advirtiendo sobre el riesgo de crear una subclase en el país.

La enmienda, vigente desde 1868, garantiza que todas las personas nacidas en territorio estadounidense sean ciudadanos. Según el Caucus, este decreto busca avivar el sentimiento antiinmigrante, desmantelando un derecho fundamental que ha sido clave para el éxito económico del país al integrar a millones como trabajadores, empresarios y contribuyentes.

MIRÁ TAMBIÉN: Putin habla con presidente Chino tras asunción de Trump

El decreto, anunciado tras la investidura de Trump, impediría que niños nacidos de padres indocumentados accedan a pasaportes, derechos básicos y la posibilidad de trabajar legalmente. Los congresistas hispanos señalan que esta medida viola 150 años de precedentes legales y podría desestabilizar la fuerza laboral de Estados Unidos.

Además, el Caucus recordó la vergonzosa decisión del caso Dred Scott en 1857, cuando la Corte Suprema negó la ciudadanía a personas de ascendencia africana. «No permitiremos que Estados Unidos retroceda a esa oscura era», señalaron, comprometiéndose a luchar por la protección de la 14.ª Enmienda.

Fuente: DW.

Imagen: Miami Herald/newscom/picture alliance.

Descontento en el PRO por la afiliación de Bullrich a la LLA

El partido liderado por Mauricio Macri emitió un duro comunicado tras la decisión de la ministra de Seguridad de afiliarse a las filas de Javier Milei. “Le da la espalda a quienes la votaron”, señalaron.

Prueba Aprender: El 45% de los estudiantes logran comprender textos a su edad

La evaluación nacional Aprender Alfabetización 2024 mostró que más de la mitad de los estudiantes no logra comprender textos adecuados a su edad. Las brechas sociales, económicas y pedagógicas son profundas y preocupan a las autoridades.

Trump cerró la Oficina para Asuntos Palestinos en Jerusalén

El gobierno de Donald Trump anunció la clausura de la oficina para asuntos palestinos en Jerusalén, una decisión que refuerza su alineamiento con Israel en plena ofensiva en Gaza

Ecuador interceptó una embarcación con 31 bultos de droga cerca de Galápagos

La Armada del Ecuador detuvo a tres personas que transportaban presunta droga en una embarcación sin matrícula, a 200 millas náuticas de San Cristóbal, en una zona clave para el narcotráfico transnacional.

Compartir

spot_img

Popular