El Caucus Hispano del Congreso de Estados Unidos criticó duramente el decreto firmado por el presidente Donald Trump que busca reinterpretar la 14.ª Enmienda para eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento para los hijos de inmigrantes indocumentados. Los legisladores calificaron la medida como «fútil, inconstitucional y antiestadounidense», advirtiendo sobre el riesgo de crear una subclase en el país.
La enmienda, vigente desde 1868, garantiza que todas las personas nacidas en territorio estadounidense sean ciudadanos. Según el Caucus, este decreto busca avivar el sentimiento antiinmigrante, desmantelando un derecho fundamental que ha sido clave para el éxito económico del país al integrar a millones como trabajadores, empresarios y contribuyentes.
MIRÁ TAMBIÉN: Putin habla con presidente Chino tras asunción de Trump
El decreto, anunciado tras la investidura de Trump, impediría que niños nacidos de padres indocumentados accedan a pasaportes, derechos básicos y la posibilidad de trabajar legalmente. Los congresistas hispanos señalan que esta medida viola 150 años de precedentes legales y podría desestabilizar la fuerza laboral de Estados Unidos.
Además, el Caucus recordó la vergonzosa decisión del caso Dred Scott en 1857, cuando la Corte Suprema negó la ciudadanía a personas de ascendencia africana. «No permitiremos que Estados Unidos retroceda a esa oscura era», señalaron, comprometiéndose a luchar por la protección de la 14.ª Enmienda.
Fuente: DW.
Imagen: Miami Herald/newscom/picture alliance.