La investigación sobre el escándalo de seguros ha dado un nuevo giro con el juez Julián Ercolini enviando 27 oficios idénticos a intermediarios vinculados al Estado. Estos intermediarios, que incluyen tanto personas físicas como jurídicas, se encuentran en el centro de los convenios entre diversos organismos públicos y Nación Seguros.
MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno enviará a las provincias los fondos de la Ley de Financiamiento Educativo
El objetivo de estas órdenes es “recopilar toda la documentación relacionada con los acuerdos de seguros celebrados entre el Estado Nacional y/o sus entidades desde el 10 de diciembre de 2019 hasta el 10 de diciembre de 2023”. Además, se solicitan detalles específicos sobre “las contrataciones con Nación Seguros SA, incluyendo la actuación de los intermediarios en estas transacciones”.
Entre las firmas señaladas en la investigación, se encuentran nombres destacados del mercado internacional como Aon Risk Services Argentina SA, Marsh SA y Lockton Soc. de Productores Asesores de Seguros, junto con intermediarios con estrechos lazos con el Estado, como Aspen Brokers y Castello Mercuri SA.
MIRÁ TAMBIÉN | Tras una discusión mataron a una niña de 11 de un disparo en la cabeza
La investigación se amplía aún más con la inclusión de 45 organismos públicos que contratan con Nación Seguros, incluyendo ministerios clave y entidades como la ANSES y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca. Todas estas entidades están obligadas a proporcionar detalles completos sobre los convenios de seguros y los intermediarios involucrados.
Fuente: Infobae.
Foto: Diario El Norte.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
La galaxia «muerta» que sorprende a los astrónomos
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/NrBZmSEO2k
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) March 7, 2024