lunes 7 julio 2025

Causa Seguros: La Cámara Federal revocó la inhibición de bienes de Alberto Fernández

Dólar Oficial
$1.280,00
1,59%
Dólar Tarjeta
$1.664,00
1,59%
Dólar Informal
$1.270,00
3,25%
Dólar MEP
$1.277,10
2,47%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 21:29 07/07 | downtack.com

La Cámara Federal dejó sin efecto las medidas que impedían disponer de sus bienes y reclamó al juez Casanello que defina la situación procesal de los imputados.

MIRÁ TAMBIÉN | Argentina firmó un acuerdo en el Pentágono para adquirir vehículos Stryker

En un fallo dividido, la Cámara Federal porteña revocó este miércoles la inhibición general de bienes que pesaba sobre el ex presidente Alberto Fernández y otras 50 personas y empresas en el marco de la causa conocida como el escándalo de los seguros. La resolución implica que los investigados recuperan el control sobre sus activos, inmuebles, cuentas y cajas de seguridad.

La medida, adoptada originalmente por el juez Sebastián Casanello en abril, había afectado a figuras como Alberto Pagliano, ex titular de Nación Seguros, al broker Héctor Martínez Sosa, su esposa María Cantero, y varias firmas como Bachellier, San Ignacio, San Germán y TGG Broker, entre otras.

La Cámara consideró que las medidas cautelares no estaban debidamente fundamentadas y que su aplicación, sin definición procesal, vulneraba garantías básicas. El camarista Martín Irurzun cuestionó el momento en que se adoptó la medida, mientras que su colega Eduardo Farah subrayó que ya pasaron más de seis meses desde las indagatorias sin avances concretos en la causa. En disidencia votó Roberto Boico, quien respaldó mantener las inhibiciones.

MIRÁ TAMBIÉN | Trelew: atraparon a una mujer cuando escapaba con herramientas robadas

El tribunal también exigió al juez Casanello que resuelva cuanto antes la situación procesal de todos los imputados, ya que desde el cambio de magistrado —tras el vencimiento de la subrogancia de Julián Ercolini en febrero— la investigación entró en una nueva etapa. Casanello ordenó revisar toda la documentación y ampliar las líneas de pesquisa.

Entre los apuntados se encuentra Daniel “El Gordo” Rodríguez, ex policía y administrador de la quinta de Olivos durante el gobierno de Fernández, a quien se le levantó el secreto fiscal. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) fue instruida para realizar un análisis patrimonial desde 2015.

MIRÁ TAMBIÉN | Mujer hallada sin vida en Madryn: confirman deceso por ahogamiento

Otra prueba clave en la causa es el informe de 662 páginas elaborado por la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC), que analiza la facturación del ex presidente a Martínez Sosa entre 2010 y 2019, por un total de $4.257.000.

Esta es la segunda vez que la Cámara Federal revoca una inhibición de bienes en esta causa. La primera fue en 2024, cuando Ercolini dictó una medida similar que también fue anulada.

Fuente: Infobae 

Foto: Archivo 

Dos demorados y un megaoperativo por un robo en pleno centro de Cipolletti

El despliegue sorprendió a vecinos en Yrigoyen al 900. Hubo corte de calle, revisión de un edificio y peritajes. La causa continúa en etapa investigativa.

Despiste en Ruta 40: un auto terminó entre los arbustos

Ocurrió a 13 kilómetros del ingreso al Tronador. El vehículo circulaba desde El Bolsón hacia Bariloche y no había ocupantes cuando llegaron los rescatistas.

Extienden el plazo de inscripción para los Juegos Invierno de Esquel

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 18 de julio. La instancia local será el 31 en el Gimnasio Municipal, mientras que algunas disciplinas al aire libre se desarrollarán el 19 de agosto.

Pelea callejera terminó con un detenido que agredió a la policía

El hecho ocurrió cerca de las 6 de la mañana del domingo, en inmediaciones de un local nocturno. El detenido fue imputado por daño agravado y resistencia a la autoridad.

Compartir

spot_img

Popular