El exministro de Economía Domingo Cavallo alertó sobre los riesgos de una devaluación abrupta si el Gobierno de Javier Milei mantiene su estrategia de intervención en el mercado cambiario. Según su análisis, la eliminación del cepo podría generar un fuerte impacto inflacionario si no se prioriza el aumento de reservas.
En su blog personal, Cavallo cuestionó el uso de divisas del superávit comercial para cerrar la brecha entre el dólar oficial y el Contado con Liquidación (CCL). «Si no hay problemas con el sistema, ¿por qué intervenir en el mercado?», planteó, subrayando que la estrategia actual podría desatar tensiones cambiarias.
Para evitar una devaluación desestabilizante, el exfuncionario propuso eliminar el «dólar Blend» y destinar el total de las exportaciones al Banco Central. Además, sugirió incentivar las exportaciones reduciendo retenciones y ajustar el pago de servicios turísticos a través del CCL para aliviar la demanda de dólares oficiales.
MIRÁ TAMBIÉN: Trump abrió la posibilidad de un tratado de libre comercio con Argentina
Cavallo advirtió que si los inversores perciben una liberalización del cepo sin un respaldo adecuado de reservas, podrían anticipar una fuerte devaluación. En ese escenario, el impacto podría afectar los avances logrados en la desregulación económica y la apertura de mercados.
Según su visión, la inflación seguirá dependiendo del equilibrio fiscal y el control monetario. No obstante, insistió en que mantener la actual política cambiaria podría aumentar el riesgo de inestabilidad en el proceso de desinflación.
Fuente: Minutouno.