sábado 5 abril 2025

Celebración de la Semana de las Ballenas promoviendo el turismo y la conservación

Dólar Oficial
$1.095,50
0,09%
Dólar Tarjeta
$1.424,15
0,09%
Dólar Informal
$1.310,00
=
Dólar MEP
$1.335,76
1,62%
Prom. Tasa P.F.
28,07%
=
UVA
1.403,49
0,08%
Riesgo País
925
6,08%
Actualizado: 15:53 05/04 | downtack.com

La Semana de las Ballenas 2023 dará comienzo el 15 de junio en un evento que se llevará a cabo en el Hotel Rayentray de Puerto Madryn, con la presencia de autoridades nacionales, provinciales, representantes del sector turístico y la comunidad en general.

Durante este acto, se otorgará el sello de Marca País a la «Semana de las Ballenas en Chubut» y se entregarán placas de las Directrices de Calidad del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. Además, se firmarán convenios y adhesiones a programas provinciales, fortaleciendo así el compromiso con el turismo responsable y sostenible.

En el marco de esta celebración, se llevará a cabo en el Ecocentro Pampa Azul el Foro «Visit Argentina Connect», impulsado por el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) y la Cámara Argentina de Turismo (CAT). Este evento tiene como objetivo reunir a profesionales del sector turístico para compartir experiencias, estrategias y contribuciones en la promoción turística de Argentina en el extranjero, fortaleciendo la participación y el intercambio de ideas.

MIRÁ TAMBIÉN | Se desarrollan obras por 24 millones de pesos en Carrenleufú

A lo largo de la semana, se llevarán a cabo diversas actividades en diferentes localidades. En Puerto Pirámides, estará abierta al público la muestra fotográfica «Fotógrafos de Naturaleza de Puerto Pirámides» en el Salón Municipal «La Nona». Además, el Municipio de Puerto Pirámides organizará la actividad «Puerto Pirámides recibe a las Ballenas», en la cual las empresas de avistaje invitarán a la comunidad a subirse a bordo para presenciar el avistaje inaugural de la Temporada.

Por su parte, en Trelew se realizará una muestra fotográfica y actividades de concientización, difusión y prensa a través de redes sociales y medios locales.

El viernes 16, en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn, se brindará la charla gratuita «De la lente al océano: fotos que revelan historias de ballenas», a cargo de los biólogos Nicolás Lewin y Camila Muñoz Moreda, investigadores del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB).

Asimismo, el sábado 17, en el Salón Municipal «La Nona» de Puerto Pirámides, el Dr. Enrique Crespo, investigador superior del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y miembro del Comité Científico de la Comisión Ballenera Internacional, ofrecerá la charla «Aumento de la población de la Ballena Franca Austral y respuestas denso-dependientes en el Atlántico Sur en el contexto de cambio climático». Ese mismo día, se llevará a cabo un ágape de apertura en el Restaurante «La Covacha» de Puerto Pirámides.

Como parte de las actividades promocionales, se realizarán Press Trips locales y nacionales, con la presencia de periodistas que difundirán los atractivos y la Temporada de Ballenas 2023 en diversos medios.

MIRÁ TAMBIÉN | Chubut: Cuatro alianzas electorales y un partido político presentaron candidatos a la Gobernación

Además, durante toda la semana, se llevará a cabo un sorteo especial en el cual se podrán ganar vouchers, productos y servicios de la Comarca Península Valdés y el Valle Inferior del Río Chubut.

La distinción de la «Semana de las Ballenas en Chubut» con el Sello Marca País busca posicionar a Argentina a nivel internacional, resaltando sus diferencias, tradiciones, cultura y productos únicos. Esta estrategia tiene como objetivo fortalecer la competitividad nacional, atraer inversiones extranjeras y fomentar el turismo y las exportaciones.

Cabe destacar que la ballena franca austral se puede avistar desde las costas del Golfo Nuevo, especialmente en lugares estratégicos como el Área Protegida El Doradillo. El avistaje de ballenas embarcado se realiza exclusivamente desde Puerto Pirámides, entre los meses de junio y diciembre.

El avistaje de ballenas se ha consolidado como un atractivo turístico de la región, y su regulación se encuentra respaldada por la Ley Provincial XI-4. Solo las empresas autorizadas tienen permitido realizar actividades de avistaje de ballenas en las costas y aguas de jurisdicción provincial.

La Semana de las Ballenas en Chubut promueve la valoración de estas majestuosas criaturas marinas, así como la conservación de su hábitat natural. Invitamos a todos los amantes de la naturaleza y los viajes a participar en esta celebración y descubrir la belleza única de las ballenas en Chubut.

Fortalecen el empleo y la formación laboral en la Comarca Andina

El secretario de Trabajo Nicolás Zárate recorrió Trevelin, El Hoyo, Lago Puelo y Cholila donde el Gobierno del Chubut entregó equipamiento y herramientas, además de acompañar a cooperativas de trabajo.

Se realizó el último encuentro de la Diplomatura sobre apertura de hospitales

Se planifica dictar una segunda instancia de capacitación focalizada directamente en la apertura del nuevo Hospital de Alta Complejidad “María Humphreys” de Trelew.

Merino acompañó la inauguración de la sede de la cooperativa textil «VB»

Con espacio propio, la entidad continuará con su producción a mayor escala y ofrecerá indumentaria, productos de marroquinería y calzado, entre otros.

Por qué se conmemora el Día de la Amistad Argentino-Chilena

Cada 5 de abril se conmemora el Día de la Amistad Argentino-Chilena, en recuerdo de la Batalla de Maipú y el histórico abrazo entre San Martín y O’Higgins.

Compartir

spot_img

Popular