Este hospital, conocido como el hospital turco Amistad, era el único centro dedicado al tratamiento de pacientes con cáncer en la Franja de Gaza. La ministra expresó su preocupación por la vida de los 70 pacientes que se encontraban recibiendo tratamiento en este centro y que ahora están en grave peligro.
MIRÁ TAMBIÉN | Doctora se desespera al ver a su hija llegar herida tras bombardeo israelí
El pasado 7 de octubre, Hamas lanzó un ataque sin precedentes desde la Franja de Gaza, lanzando miles de cohetes y realizando una incursión armada en las zonas fronterizas del sur de Israel. Esto llevó al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, a declarar que el país se encontraba en estado de guerra. En respuesta, el Ejército israelí movilizó a 300,000 reservistas y llevó a cabo múltiples oleadas de ataques aéreos.
Desde entonces, Gaza ha estado prácticamente aislada, con escasez de suministros básicos como agua, electricidad e internet en gran parte del territorio. Varios países han llamado a detener las hostilidades y a negociar un alto el fuego. Además, ha habido un aumento en las voces a favor de una solución de dos Estados como la única vía posible para lograr una paz duradera en la región.
Hasta la fecha, el ataque de Hamas ha dejado aproximadamente 1,400 muertos y casi 5,500 heridos en Israel. Por otro lado, las acciones de Israel en la Franja de Gaza han resultado en la muerte de más de 8,700 personas, de las cuales casi la mitad son niños y niñas, y otras 21,500 han resultado heridas, según los últimos datos oficiales.
MIRÁ TAMBIÉN | Alertan que miles de pacientes en Gaza necesitan atención médica urgente
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Abre la inscripción para el programa de créditos “Buenos Aires Crea”
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) November 1, 2023
⬇️Nota completa⬇️
https://t.co/m3tD9Ii0y2