Con 9,75 centímetros de longitud, Chanel Tapper mantiene desde 2010 el récord Guinness por la lengua femenina más larga del mundo. Su singular atributo la llevó a participar en la campaña primavera/verano 2024 de la marca Diesel.
MIRÁ TAMBIÉN | Meta reveló detalles de sus gafas de realidad aumentada Orion
En un mundo donde lo diferente puede convertirse en una poderosa herramienta de expresión, Chanel Tapper, oriunda de California, alcanzó notoriedad internacional gracias a un rasgo único: su lengua mide 9,75 centímetros, lo que la convierte en la lengua femenina más larga del mundo según el Récord Guinness, título que ostenta desde 2010.
Lejos de quedarse en una simple curiosidad, Tapper ha sabido capitalizar su particularidad. Recientemente, fue convocada por la reconocida marca de moda Diesel para formar parte de su campaña primavera/verano 2024, la cual reunió a diversas personas poseedoras de récords mundiales para celebrar la diversidad y la originalidad.
Durante la producción de la campaña, Tapper participó de un set que simulaba un programa de televisión. Allí, pintaron su lengua de azul y verde, integrándola a la estética artística de la colección. Según informó Guinness World Records, Chanel no solo disfrutó de la experiencia, sino también del encuentro con otros recordistas, lo que le permitió compartir vivencias únicas y fomentar el respeto por las diferencias.
MIRÁ TAMBIÉN | Identifican tres edades clave en el deterioro cerebral
Además de ser visualmente impactante, la lengua de Tapper le permite realizar una serie de habilidades llamativas, como remover piezas del juego Jenga, tocar su nariz, equilibrar cucharas y hasta voltear vasos de plástico. Estas capacidades han sido clave para mantener la atención del público y reforzar el mensaje de que lo inusual también puede ser admirable.
Desde su consagración como recordista mundial, la vida de Chanel Tapper cambió radicalmente. Ha sido invitada a numerosos programas, entrevistas y ahora, también, a campañas internacionales de moda. Esta participación con Diesel no solo le permitió seguir creciendo en su carrera, sino que también contribuyó a visibilizar el valor de la aceptación y la inclusión en una sociedad globalizada.
Fuente y foto: Infobae