Foto: cortesía de Chevrolet (TN).
El nuevo modelo del SUV, que es también es producido en Argentina, fue descubierto realizando pruebas en Brasil.
General Motors continúa con el proceso de renovación de la Chevrolet Tracker, un SUV compacto producido en Argentina y Brasil. Recientemente, el modelo fue avistado realizando pruebas de desarrollo con prototipos camuflados en Brasil, lo que ha generado expectación entre los aficionados al automovilismo.
Las imágenes publicadas por Auto Realidade revelan las primeras diferencias del futuro modelo en comparación con la versión actual. Los cambios estéticos estarán centrados principalmente en la parte delantera, que podría ser presentada en 2025. Se destaca un nuevo diseño que incluirá un conjunto de ópticas duales, con luces LED diurnas en la parte superior y funciones principales en la inferior.
MIRÁ TAMBIÉN: Se estrenó la quinta temporada de “Grandes misterios de la historia”
Además, la parrilla mantendrá su diseño doble, pero con modificaciones estéticas, al igual que el paragolpes, cuyos nuevos contornos son visibles a través del camuflaje. Se espera que el rediseño también abarque la parte trasera, aunque los detalles aún son limitados.
En cuanto al interior, aún no se han revelado imágenes. Se especula que podría seguir la tendencia de otros modelos recientes de Chevrolet, como la Spin y la S10, con un nuevo panel de conducción que incluya doble pantalla. La atención está puesta en el estreno de las primeras imágenes del habitáculo.
La actual Chevrolet Tracker está equipada con un motor naftero 1.2 turbo de tres cilindros, que entrega 132 caballos de potencia y 190 Nm de torque, combinándose con una caja manual de cinco velocidades o una automática de seis marchas, con tracción delantera. En Brasil, circulan rumores sobre la posible incorporación de inyección directa de combustible en los motores 1.0 turbo y 1.2 turbo, además de la posibilidad de un sistema híbrido suave que GM ya ha anunciado. Santiago Chamorro, presidente de GM Sudamérica, confirmó que la producción local de modelos híbridos suaves comenzará en Brasil.
Fuente: TyC Sports.