Contacta con Nosotros

Mundo

Chile podrá desplegar militares en caso de que peligre la infraestructura crítica

El Congreso de Chile aprobó este viernes una reforma constitucional que le entrega una facultad especial al Ejecutivo para desplegar a las Fuerzas Armadas en caso de que exista un peligro grave o inminente.

Publicado

en

El Congreso de Chile aprobó este viernes una reforma constitucional que le entrega una facultad especial al Ejecutivo para desplegar a las Fuerzas Armadas en caso de que exista un peligro grave o inminente a instalaciones consideradas de la infraestructura crítica nacional, se informó oficialmente.

“La Cámara de Diputados respalda propuesta de la Comisión Mixta del proyecto que permite la protección de infraestructura crítica por parte de las Fuerzas Armadas, en caso de peligro grave o inminente, se despacha a ley”, informó el Congreso en un comunicado.

La reforma requería 89 votos favorables y fue aprobada con 110 sufragios a favor, seis en contra y seis abstenciones, según la agencia de noticias Sputnik.

La medida permite que el Gobierno, mediante un decreto supremo firmado por el presidente y sus ministros del Interior y de Defensa, pueda desplegar a funcionarios del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea para proteger ciertos establecimientos, instalaciones, empresas o lugares considerados “infraestructura crítica nacional” en caso de que existe un peligro grave o inminente a su respecto.

La norma detalla que se entiende por infraestructura crítica todo conjunto de instalaciones de utilidad pública cuya afectación cause un grave daño a la salud o al abastecimiento de la población, a la actividad económica esencial, al ambiente o a la seguridad del país, como por ejemplo: servicios de generación de energía, transporte, transmisión, producción, almacenamiento, distribución de servicios o insumos básicos, entre otras.

Durante la tramitación de la reforma, un grupo transversal de parlamentarios agregó un artículo que permite al Ejecutivo utilizar esta medida para resguardar las áreas fronterizas del país, para lo cual, el presidente debe designar a un oficial general que tendrá el mando de las Fuerzas Armadas en las áreas especificadas.

La militarización especial puede durar hasta 90 días, con posibilidad de renovación con el acuerdo del Congreso Nacional.

Telam

Radio 3 | 25 de Mayo 740 CP9100 - +54 0280 4435221 - Trelew - Chubut - Patagonia Argentina - 2019©

Streaming | AM 780 LRF 210 | Radio 3 Trelew - AM 1200 LRF 203 | Radio 3 Andina - FM 104.1 LRF 429 | FM del Bosque

Copyright © 2019. Todos los derechos reservados