Un equipo internacional documentó por primera vez que chimpancés salvajes consumen alcohol de manera reiterada en el Parque Nacional Cantanhez, en Guinea-Bisáu. Los primates ingieren etanol a partir de fruta del pan africana fermentada, según un estudio publicado en Current Biology.
Los investigadores colocaron cámaras activadas por movimiento en el parque y filmaron hasta diez ocasiones distintas en las que los chimpancés compartían estas frutas, lo que sugiere un patrón de consumo habitual, aunque no está claro si lo hacen de manera intencional.
Anna Bowland, investigadora del Centro de Ecología de la Universidad de Exeter, destacó que el alcohol libera dopamina y endorfinas, lo que genera placer y refuerza los vínculos sociales, una posible explicación evolutiva de este comportamiento en los chimpancés.
MIRÁ TAMBIÉN: La inteligencia artificial se inspira en el cerebro humano
La fruta fermentada consumida tenía un contenido alcohólico de apenas 0,61%, pero dado que los chimpancés basan su dieta mayoritariamente en frutas, el consumo acumulado podría ser relevante. Aun así, no hay evidencia de que lleguen a embriagarse.
El estudio también plantea que este comportamiento podría representar una fase temprana de la tradición humana de festejar. La doctora Kimberley Hockings, también del equipo, sugiere que compartir estas frutas podría tener un valor social entre los chimpancés.
La investigación apunta a que este tipo de consumo podría estar vinculado a adaptaciones metabólicas ancestrales que también compartimos los humanos. El hallazgo abre una nueva línea de exploración sobre el papel del alcohol en la evolución del comportamiento social.
Fuente: El Mundo.