martes 29 abril 2025

Chimpancés usan plantas medicinales para curarse

Dólar Oficial
$1.180,00
-0,84%
Dólar Tarjeta
$1.534,00
-0,84%
Dólar Informal
$1.200,00
-0,41%
Dólar MEP
$1.170,14
-0,55%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
-0,49%
UVA
1.437,81
0,36%
Riesgo País
701
-1,27%
Actualizado: 16:08 29/04 | downtack.com

Un estudio reciente publicado en Plos One revela que los chimpancés en Uganda seleccionan plantas específicas con propiedades medicinales para tratar enfermedades. El 88% de las plantas consumidas por estos chimpancés inhiben el crecimiento bacteriano.

Aunque es difícil establecer si los chimpancés se automedican de forma intencionada, la investigación liderada por la Universidad de Oxford sugiere que buscan plantas por sus efectos antibióticos y antiinflamatorios. Cuando están enfermos, estos primates consumen corteza de árbol, madera muerta y helechos, que tienen propiedades medicinales.

MIRÁ TAMBIÉN: Después de 25 años científicos documentan el retorno del pangolín gigante en Senegal

Los investigadores combinaron observaciones del comportamiento de 51 chimpancés de la Reserva Forestal Central de Budongo, en Uganda, con pruebas farmacológicas de 13 especies de plantas que consumen. Los resultados mostraron que el 88% de los extractos de plantas inhibían el crecimiento bacteriano y el 33% tenían propiedades antiinflamatorias.

Durante 116 días de observación, los investigadores registraron episodios de alimentación inusuales y comportamientos de automedicación. Por ejemplo, un chimpancé con una mano herida consumía hojas de helecho para reducir el dolor y la hinchazón, y otro con una infección parasitaria comía corteza de espino de gato (Scutia myrtina).

MIRÁ TAMBIÉN: Una mujer de 105 años cumplió su sueño de recibir su maestría

Las plantas medicinales de la Reserva Forestal Central de Budongo podrían ser útiles para desarrollar nuevos fármacos contra bacterias resistentes a los antibióticos y enfermedades inflamatorias crónicas. Evaluar si los chimpancés consumen estos recursos intencionadamente es crucial para comprender su comportamiento.

FUENTE: DW.

UTN Chubut articula nuevas líneas de trabajo con municipios del Valle

La UTN-FRCh y municipios del VIRCH trabajan juntos en propuestas académicas, culturales y deportivas para fortalecer el desarrollo regional.

Regularizan lotes en el Parque Industrial de Madryn 

La ministra de Producción de la Provincia del Chubut, Laura Mirantes, se refirió a la agenda de trabajo que se viene llevando adelante en el Parque Industrial Liviano de Puerto Madryn

The Beetups, la banda Beatle de la Patagonia argentina

Este sábado 3 de mayo, la banda se presenta en el Auditorio Municipal con un show que recorre toda la discografía del cuarteto de Liverpool.

Gaiman se prepara con propuestas turísticas para el finde largo

La Municipalidad de Gaiman presentó una agenda turística para el fin de semana largo, con kayak, visitas guiadas, museos y tradiciones galesas.

Compartir

spot_img

Popular