Un descubrimiento revolucionario fue hecho en la Luna por científicos chinos. Se ha identificado grafeno natural en las muestras lunares traídas por la sonda Chang’e-5, según anunció el equipo de investigación de la Universidad de Jilin. Este hallazgo, publicado en la revista National Science Review, revela que aproximadamente el 1.9% del carbono interestelar total existe en forma de grafeno.
El grafeno es un material conocido por su alta conductividad, resistencia y ligereza, y se utiliza ampliamente en sectores como la energía y la electrónica. Sin embargo, esta es la primera vez que se encuentra grafeno natural en muestras lunares, lo que podría proporcionar información crucial sobre la evolución geológica de los cuerpos celestes y la utilización de recursos en la Luna.
MIRÁ TAMBIÉN: FOTOS | Así se ven las intensas nevadas de la Patagonia desde el espacio
El equipo de investigación utilizó espectros Raman para analizar áreas de las muestras lunares con alto contenido de carbono. Estos análisis confirmaron que el grafito en las muestras tiene una alta calidad de cristalización. También encontraron compuestos de hierro en las áreas ricas en carbono, sugiriendo que estos compuestos están estrechamente relacionados con la formación del grafeno.
Los científicos determinaron que el grafeno de pocas capas y el carbono de grafito en las muestras lunares probablemente se formaron a través de procesos catalíticos minerales inducidos por el viento solar y las primeras erupciones volcánicas en la Luna. Estos procesos únicos podrían explicar la morfología y las propiedades del grafeno natural encontrado.
MIRÁ TAMBIÉN: Padres se llevaron de viaje al módem para darle una lección a sus hijos
Este descubrimiento no solo proporciona nuevas perspectivas sobre la formación y evolución de los materiales en la Luna, sino que también abre nuevas posibilidades para la utilización de recursos in situ en futuras misiones espaciales. Los 1,731 gramos de muestras lunares traídos por la misión Chang’e-5 en diciembre de 2020 continúan revelando secretos sobre nuestro satélite natural.
La investigación fue realizada por expertos de la Universidad de Jilin y el Instituto de Investigación de Metales de la Academia de Ciencias de China, con el apoyo del Centro de Exploración Lunar e Ingeniería Espacial de la Administración Espacial Nacional de China.
FUENTE: Diario Hoy.