lunes 21 abril 2025

China y EEUU mantienen diálogo para evitar males mayores en Ucrania

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
=
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
=
Actualizado: 10:08 21/04 | downtack.com

El canciller chino, Wang Yi, y su par estadounidense, Antony Blinken, mantuvieron este lunes una charla en la que abordaron el conflicto entre Rusia y Ucrania y la amenaza que representa para la seguridad global y la estabilidad económica.

«Wang Yi subrayó que todas las partes deben mostrar contención, tomar decisiones con calma y hacer los esfuerzos diplomáticos para no permitir una mayor escalada e incluso que la situación salga del control», según señaló un comunicado de la Cancillería china.

En la llamada, Blinken también subrayó en repetidas ocasiones la necesidad de mantener abiertas las líneas de comunicación entre ambos países, y destacó las implicaciones que tendría el apoyo de Beijing a la invasión de Rusia a Ucrania, según un comunicado del Departamento de Estado norteamericano.

China, socio estratégico de Rusia, se ha mostrado indeciso respecto de la guerra de Ucrania y crítico de las sanciones occidentales contra Rusia, aunque sin llegar a respaldar o ayudar en la campaña militar.

Blinken también discutió con su homólogo chino la necesidad de gestionar de manera responsable las relaciones entre Estados Unidos y China, según la agencia de noticias Sputnik.

La semana pasada, el presidente estadounidense, Joe Biden, dijo que Estados Unidos no buscaba conflictos con Bejing, mientras su par chino, Xi Jinping, afirmó que China estaba dispuesta a trabajar con Estados Unidos para encontrar formas de llevarse bien en beneficio de ambos.

Sin embargo, durante la charla telefónica Wang le dijo a Blinken que «EEUU debe dejar de contener y presionar a China y dejar de crear nuevos obstáculos para las relaciones de ambos países».

Las declaraciones se producen antes de la Cumbre del G20 que se celebrará en Bali el mes que viene, que podría representar una oportunidad para reunir a los mandatarios de ambas potencias.

Según el canciller chino, al introducir las reglas de control de exportaciones a China, EEUU limitó las inversiones en el país «infringiendo seriamente las reglas de libre comercio y perjudicando los derechos legales e intereses de China».

El canciller chino subrayó que el retorno de las relaciones bilaterales estables atañe no solamente a los intereses de China y Estados Unidos, sino también a las expectativas de la comunidad internacional.

La semana pasada, tras su histórica reelección como líder del Partido Comunista (PCCh), Xi dijo que China está lista para trabajar con EEUU para encontrar la manera correcta de llevarse bien entre sí en la nueva era sobre la base del respeto mutuo, la coexistencia pacífica y la cooperación de beneficio mutuo.

Fuente: Télam.

Cayó 16% la cantidad de viajeros en Semana Santa

Según CAME, el turismo en Semana Santa 2025 cayó un 16% respecto al año anterior, pero el gasto total superó los $733 mil millones, con un promedio de $271 mil por persona.

Cómo se elige al nuevo Papa tras la muerte de Francisco

Luego del fallecimiento del Sumo Pontífice de 88 años, el Vaticano deberá elegir a su sucesor en una votación.

«El Papa Francisco siempre estaba dispuesto a atender»

Lo expresó el Padre Rodolfo Costa Heredia de Esquel, quien al dialogar con Radio 3 hizo una reflexión sobre el fallecimiento del Sumo Pontífice.

Descubren zonas en Marte donde podría haber fotosíntesis  

La hipótesis plantea un nuevo enfoque para el estudio de Marte, al considerar que bajo ciertas condiciones, el planeta podría albergar vida microbiana en forma latente o activa, gracias a la fotosíntesis en ambientes extremos.

Compartir

spot_img

Popular