lunes 16 junio 2025

Chonino, el héroe que inspiró el Día del Perro

Dólar Oficial
$1.200,00
=
Dólar Tarjeta
$1.560,00
=
Dólar Informal
$1.190,00
=
Dólar MEP
$1.189,48
0,07%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.506,13
=
Riesgo País
688
1,47%
Actualizado: 17:29 16/06 | downtack.com

El 2 de junio no es un día cualquiera para los amantes de los animales en Argentina. En esta fecha se celebra el Día Nacional del Perro, una jornada que va más allá de las caricias y fotos en redes sociales: recuerda el acto heroico de Chonino, un perro policía que dio su vida en cumplimiento del deber.

Chonino, un ovejero alemán nacido en 1975, fue entrenado desde cachorro para integrar las filas de la Policía Federal Argentina. Acompañaba a los oficiales en tareas de patrullaje y detención, siendo parte esencial del equipo. El 2 de junio de 1983, durante una patrulla nocturna, se desató un tiroteo en el que resultaron heridos sus compañeros humanos. Chonino intervino valientemente, logró reducir a los delincuentes, pero fue herido de muerte.

MIRÁ TAMBIÉN | El hombre que salvó la historia teniendo un museo en su casa

Antes de morir, el perro logró arrancar un trozo de tela con documentos de uno de los agresores. Ese detalle fue clave: gracias a esa evidencia, la policía pudo identificar y detener a los autores del ataque días después. Chonino pasó a la historia como símbolo de valentía y fidelidad.

La periodista Cora Cané propuso en 1996 instaurar un día en su honor, iniciativa que encontró eco entre los defensores de los derechos animales y las fuerzas de seguridad. Hoy, sus restos descansan junto al del oficial Luis Sibert —su guía— y su legado se mantiene vivo en monumentos y placas conmemorativas, como el pasaje que lleva su nombre en Buenos Aires.

MIRÁ TAMBIÉN | El 1 de junio se celebra el Día Mundial de los Arrecifes

Más allá del homenaje, el Día del Perro busca concientizar sobre el vínculo humano-canino y la adopción responsable. Chonino es el emblema de la lealtad que ofrecen estas mascotas, muchas veces consideradas un integrante más de la familia.

Fuente: LA NACIÓN.

Murió Juan Manuel Abal Medina, figura clave del peronismo

El dirigente peronista murió a los 80 años. Fue uno de los hombres de mayor confianza de Juan Domingo Perón durante su exilio y protagonista central del regreso del líder a la Argentina en 1972. Su legado quedó plasmado en el libro Conocer a Perón.

Tras un intento de robo se incendió una planta de reciclaje en Melchor Romero

Un voraz incendio destruyó parcialmente una cooperativa de reciclado en La Plata. Las llamas habrían sido provocadas tras un intento de robo de cobre. Hay familias evacuadas y más de 200 trabajadores afectados.

La industria metalúrgica creció un 1,6% en mayo

En mayo, el sector metalúrgico creció un 1,6% interanual, aunque este dato se relativiza por una fuerte caída previa. La actividad continúa por debajo de los niveles de 2023 y enfrenta un contexto de importaciones récord y bajo uso de la capacidad instalada.

Agüero criticó la ausencia de Marcos Rojo en el debut de Boca 

El exjugador también puso en duda la inclusión de Figal como titular, ya que viene de una lesión prolongada. “Acabo de escuchar que viene de una lesión de seis meses, ponerlo de titular es muy arriesgado”, afirmó, mostrando su preocupación por la defensa xeneize.

Compartir

spot_img

Popular