El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Educación, anunció que del 30 de septiembre al 20 de octubre estará abierta la solicitud de vacantes para el Ciclo Lectivo 2025. Este proceso se llevará a cabo de manera virtual, facilitando la inscripción de estudiantes en los niveles inicial, primario y secundario mediante los formularios que estarán disponibles en la página web oficial del ministerio: www.chubut.edu.ar.
MIRÁ TAMBIÉN | Capacitan en El Maitén sobre el control de la avispa barrenadora de los pinos
Los formularios para los niveles inicial y primario estarán habilitados a partir del 30 de septiembre, mientras que para el nivel secundario estarán disponibles desde el 1 de octubre. Este sistema permitirá a las familias presentar la documentación requerida para solicitar vacantes de manera más eficiente, sin necesidad de acudir presencialmente a las instituciones educativas.
En el nivel inicial, las solicitudes están destinadas a estudiantes nuevos o aquellos que cambian de institución para las Salas de 4 y 5 años. La documentación requerida incluye el DNI o partida de nacimiento del estudiante, una constancia de domicilio y, en algunos casos, certificados médicos como el Certificado Único de Discapacidad (CUD). Para los ingresantes a la Sala de 5 años, también será necesaria la Constancia Única de Evaluación Integral de Salud.
En cuanto al nivel primario, la solicitud de vacantes se dirige a los nuevos ingresantes. Los estudiantes deberán contar con su DNI, y si no está disponible, se firmará un «Acta de compromiso de documentación». Además, se solicitará una boleta de servicio si el domicilio del DNI no coincide con el real. Cabe destacar que no se permitirá la inscripción en más de una escuela por estudiante.
MIRÁ TAMBIÉN | Chubut es la primera provincia con un Registro de Usuarios de Cannabis
Para el nivel secundario, los requisitos incluyen el DNI del estudiante y del adulto responsable, y en casos especiales, certificaciones que acrediten si el estudiante es abanderado, tiene hermanos en la escuela o es hijo de personal docente o auxiliar. En escuelas sobredemandadas, aquellos con estas condiciones ingresarán de forma directa, mientras que el resto de los cupos se asignarán por sorteo.