La adhesión se firmó este jueves por parte del Ministro de Gobierno, José María Grazzini, en una videoconferencia con equipos técnicos del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación y de ANSES.
De esta forma, el Programa “Acompañar” tiene como fin promover la autonomía de las mujeres y el colectivo LGBTIQ+ que se encuentran en riesgo por violencias por motivos de género.
El programa además forma parte del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022 y se inscribe en el nuevo paradigma de abordaje integral de las violencias.

El programa será implementado de manera articulada con la ANSES y a través de convenios que se firmarán con las provincias y los municipios, quienes se constituirán en Unidades de Acompañamiento.
En lo que respecta a la videoconferencia de este jueves, se presentaron los lineamientos del programa, las estrategias de abordajes a través de apoyo económico por 6 meses destinado a contribuir, en el corto y mediano plazo, a la creación de condiciones básicas para la construcción de un proyecto de vida autónomo y libre de violencias.

El ministro Grazzini informó que el convenio de adhesión al programa “prontamente lo enviaremos a Nación para la firma de la ministra Elizabeth Gómez Alcorta y a la brevedad comenzaremos”, con la implementación del programa en Chubut.
El funcionario destacó que se trata de “una herramienta necesaria, será de gran utilidad para todas las colectivas y fundamentalmente para las personas que padecen violencia de género”.
Además agregó que “estamos rediseñando nuestra política pública en materia de diversidad de género y aplicaremos rápidamente estas políticas públicas que vienen a transformar este país”.
Grazzini agradeció a las autoridades nacionales que “bregan por los derechos de las personas. Por ello seguiremos trabajando en conjunto”, concluyó.