domingo 25 mayo 2025

Chubut avanza en la georreferenciación de comedores y merenderos

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 21:53 25/05 | downtack.com

Se busca identificar y caracterizar la red de espacios comunitarios que brindan asistencia en distintos puntos de la provincia.

El Gobierno del Chubut anunció el lanzamiento del Programa de Relevamiento y Georreferenciación de Comedores y Merenderos, con el objetivo de fortalecer las políticas alimentarias en cada localidad de la provincia.

La iniciativa enmarcada en las políticas públicas fijadas por el gobernador Ignacio «Nacho» Torres busca identificar y caracterizar la red de espacios comunitarios que brindan asistencia alimentaria a la población, priorizando la mejora en su capacidad de atención y servicios.

MIRÁ TAMBIÉN | Rawson informa sobre la recolección de residuos para Año Nuevo

Desde el Ministerio de Desarrollo Humano y Familia, que conduce la ministra Florencia Papaiani, se indicó que este relevamiento permitirá, entre otros puntos destacados, identificar la situación de registro, evaluar las condiciones de infraestructura y equipamiento, además de determinar la capacidad de atención y los servicios brindados, como alimentación, talleres o apoyo escolar.

En etapas

El programa se desarrollará en cinco etapas, estando la primera de ellas centrada en la definición de objetivos y alcance: Relevar información clave de cada comedor/merendero.

En segundo término se apuntará al diseño del instrumento de relevamiento: Elaboración de fichas técnicas con datos precisos, como ubicación geográfica, además de características de las instalaciones y servicios.

Posteriormente se continuará con el levantamiento de datos, que se efectuará mediante visitas presenciales y encuestas online o telefónicas, con el soporte de herramientas digitales como Google Earth y ArcGIS.

La etapa siguiente será la de procesamiento y análisis de datos: Construcción de bases de datos y mapas interactivos para identificar zonas prioritarias.

El último paso tendrá que ver con resultados y recomendaciones: Presentación de un informe que incluya hallazgos clave y estrategias para fortalecer la red.

LEE TAMBIÉN | Biss: “Esta inversión permitirá lanzar un plan intensivo de pavimentación”

Eficiencia y equidad

La implementación de este programa permitirá una planificación más eficiente y equitativa del Plan Alimentario Provincial, asegurando que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan.

Por lo que desde el Gobierno de la Provincia se invita a los referentes de comedores y merenderos a participar activamente en este relevamiento, contribuyendo al fortalecimiento de esta importante red solidaria.

LA COLUMNA DE LA 3 | Quién tiene la libertad más larga

POR ERREHACHE - La pelea entre los libertarios escala en las redes sociales. Ana Clara muy cerca del gobernador Torres y hay aroma a candidatura. Radicales “a la orden” después de una convención al límite. Los gestos de una exdiputada y una jueza con miedo y sin perro.

Gaiman celebró el 25 de Mayo con un acto comunitario

El acto reunió a autoridades locales, instituciones educativas, docentes, estudiantes y vecinos, quienes rindieron homenaje a los valores de libertad, igualdad y soberanía que marcaron el nacimiento de la Nación.

Una mujer salió ilesa de un vuelco en Ruta 40 cerca de Tecka

La conductora, con domicilio en Trelew, se dirigía hacia El Bolsón al momento del siniestro. El hecho fue reportado por otros automovilistas en el Puesto de Control, quienes dieron aviso a la policía.

Paredes le dio vida a Roma con un gol clave en Turín

El mediocampista argentino marcó de penal el tanto que alimenta las esperanzas de la Roma para entrar en la próxima Champions League.

Compartir

spot_img

Popular