sábado 26 abril 2025

Chubut avanza hacia la aprobación de su Código Electoral Provincial

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
-0,85%
UVA
1.430,87
=
Riesgo País
692
-2,95%
Actualizado: 05:53 26/04 | downtack.com

En la antesala del tratamiento legislativo del nuevo Código Electoral Provincial, la diputada Andrea Aguilera dialogó con Radio 3 sobre el avance de este proyecto clave para Chubut. La provincia es la única en Argentina que aún no cuenta con un código electoral propio, y este trabajo busca llenar ese vacío. «Fueron siete encuentros y más de 50 expositores. La verdad que creemos que nunca se dio un debate tan plural en la Legislatura», afirmó, destacando la amplitud del diálogo que incluyó a académicos, ONG vinculadas al derecho electoral, y los presidentes de los partidos políticos provinciales.

MIRÁ TAMBIÉN | DATO | Capacitaciones en neuroventas y tecnología para jóvenes

El proceso de elaboración del Código fue un esfuerzo conjunto impulsado por el gobernador Ignacio Torres y el vicegobernador Gustavo Mena, quienes abrieron el debate a posibles modificaciones y aportes para garantizar que el proyecto represente los intereses de todos los actores involucrados. «Vamos a poder, gracias a la decisión del gobierno, tener el mejor código electoral», expresó la diputada. Ahora, la comisión redactora se encuentra en la etapa de sistematizar y revisar todas las propuestas antes de su aprobación.

Uno de los puntos más destacados de este proyecto es la incorporación de herramientas modernas que buscan facilitar y transparentar el proceso electoral para los ciudadanos. Aguilera mencionó que «el hecho de haber incorporado boleta única y la observación electoral son garantías para dar un proceso que al ciudadano le resulte simple y claro». Estas medidas no solo simplifican el proceso de votación, sino que también refuerzan la confianza de los votantes en el sistema.

El consenso alcanzado entre los partidos políticos fue fundamental para avanzar con este proyecto. «Se llevó adelante toda una tarea que va mucho más allá de la grieta», señaló Aguilera. El compromiso de las diferentes fuerzas políticas es clave para asegurar que el Código Electoral se apruebe con la mayoría necesaria, ya que la Constitución provincial exige una mayoría agravadísima para su sanción.

La diputada también subrayó que este Código no solo beneficiará a los partidos políticos, sino que pone al votante en el centro de su diseño. «Sin perder de vista al ciudadano, que es principalmente a quien le debemos nuestra mayor responsabilidad», comentó Aguilera. El objetivo es que a la hora de emitir el voto, se cuente con una herramienta clara, accesible y que garantice procesos electorales transparentes, en los que se pueda confiar plenamente.

El Código Electoral Provincial no solo regulará aspectos técnicos como la presentación de listas y la oficialización de candidaturas, sino que también introducirá mecanismos que aseguren un mayor control ciudadano durante los comicios. Aguilera afirmó que «este trabajo va mucho más allá de la grieta. Lo que se quiere realmente es lograr un Código Electoral que permita a todos los partidos desarrollar su camino electoral, sin dejar de lado la responsabilidad hacia el ciudadano».

MIRÁ TAMBIÉN | Actividades recreativas y académicas por el Día Mundial del Turismo

Con el consenso logrado y las reformas planteadas, Chubut está más cerca que nunca de contar con una herramienta electoral moderna, inclusiva y transparente. Se espera que el Código obtenga la aprobación legislativa en el corto plazo, marcando un hito en la historia política de la provincia.

Cae búnker ilegal con remedios por 50 mil dólares en Buenos Aires

La Policía Federal desmanteló un depósito clandestino con medicamentos de venta ilegal en Avellaneda y Lanús. Tres personas fueron imputadas.

Se quedó dormida al volante y chocó contra un poste

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde cuando la conductora de un Citroën Picasso se durmió mientras manejaba y terminó impactando contra un poste. Ambas ocupantes sufrieron politraumatismos.

Allanaron San Lorenzo y la casa de Moretti por fraude

La Justicia de la Ciudad secuestró pruebas clave en el club y en la vivienda del presidente licenciado Marcelo Moretti, investigado por administración fraudulenta.

Argentina y Chile impulsan un corredor binacional para salvar al huemul

El Centro de Conservación del Huemul del Sur, impulsado por la Fundación Huilo Huilo en Chile, cumplió 20 años y lo celebró con la firma de un acuerdo clave junto a Parques Nacionales de Argentina para crear un corredor transnacional que proteja a la especie.

Compartir

spot_img

Popular