jueves 19 junio 2025

Chubut desarrolla programas de ganadería extensiva en la región patagónica

Dólar Oficial
$1.160,00
-2,11%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-2,11%
Dólar Informal
$1.190,00
-0,83%
Dólar MEP
$1.163,19
-1,58%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.510,32
=
Riesgo País
714
3,93%
Actualizado: 01:44 19/06 | downtack.com

Junto a representantes de las provincias patagónicas se avanzó en diversos temas que afectan la producción en la región y herramientas de financiamiento que requiere el sector ganadero.

El Ministerio de Producción, participó de una reunión en la Secretaría de Bioeconomía donde se abordaron distintos programas de ganadería extensiva, tales como el Plan Lanar II; servidumbre petrolera; Ley ovina; PROLANA; SENASA e INTA y el financiamiento de la barrera sanitaria.

En representación del Ejecutivo provincial asistió la ministra de producción del Chubut, Digna Hernando, representantes de las Federaciones Rurales de Rio Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Además, estuvo presente Sergio Iraeta, subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal; Manuel Chiappe, jefe de Asesores de la Subsecretaría de Producción Agropecuaria y Forestal; funcionarios del INTA, SENASA y de la propia Secretaría.

MIRÁ TAMBIÉN | Técnica sorprendente para reducir la ira al recibir un insulto

En dicho encuentro, los representantes del Sur argentino expusieron diversos temas que hoy están afectando la producción ganadera extensiva en la Patagonia, y que lesionan seriamente los sistemas productivos, como así también las herramientas necesarias de financiamiento que requiere el sector.

Acerca del financiamiento de la barrera sanitaria, se decidió conformar una mesa de trabajo entre la Dirección Regional de Zona Norte y Sur de Patagonia de SENASA, y los sectores público y privado. En tanto, con respecto a los expedientes de servidumbre petrolera, se comprometieron a aprobar la Resolución correspondiente en el menor tiempo posible, ya que la demora lleva nueve meses.

Desde la cartera productiva, explicaron el procedimiento de aprobación de los proyectos de Ley ovina, y cómo se realizan los desembolsos en forma directa a los proveedores de insumos de los proyectos, resaltando los controles desde los sectores involucrados, públicos y privados.

MIRÁ TAMBIÉN | Ke Personajes y Las Pastillas del Abuelo reviven «Loco por volverla a ver»

Con respecto al Programa PROLANA -que garantiza la calidad de la esquila- se solicitó consideración sobre las decisiones tomadas sobre el retiro de personal que tiene una experiencia importante de más de 30 años, y que, en la actualidad, quienes siguen realizando los controles necesarios a las comparsas al inicio de cada zafra.

Torres entregó viviendas en Trevelin: «La obra pública es trabajo y desarrollo»

Durante su discurso, Torres resaltó la importancia de una gestión eficiente: “Cuando hay previsibilidad y austeridad, las cosas suceden. Logramos un convenio de compensación de deuda que nos permitió avanzar en la construcción de este y tantos otros barrios”.

Fentanilo Contaminado: Aceptaron como querellante en la causa al Hospital Italiano

El hospital platense se constituyó como particular damnificado en la investigación por las muertes vinculadas al fentanilo contaminado. Ya son 40 las víctimas fatales y 62 los casos registrados por infecciones graves.

Neonatal Córdoba: La enfermera Brenda Agüero fue declarada culpable

Tras seis meses de juicio, un jurado popular la halló responsable de crímenes ocurridos en el Hospital Neonatal. Varios funcionarios fueron absueltos y otros resultaron condenados.

Milei encabezará el acto por el Día de la Bandera en Palermo

El presidente participará del homenaje a Manuel Belgrano en el Campo Argentino de Polo junto a su Gabinete. En Rosario, el acto estará a cargo de Pullaro y Javkin.

Compartir

spot_img

Popular