jueves 1 mayo 2025

Chubut duplica el presupuesto del Plan Calor en 2024

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
0,12%
Riesgo País
726
=
Actualizado: 19:38 01/05 | downtack.com

El Gobierno del Chubut,  a través del Ministerio de Desarrollo Humano, dio a conocer este la ejecución del programa invernal de calefacción en Chubut, destacando que implica una inversión importante en cuanto a los resultados que se ven a 3 semanas del inicio de la temporada otoñal y en un año que se estiman bajas temperaturas.

En la oportunidad, Willhuber señaló que a la fecha “los 27 municipios y 20 comunas rurales están percibiendo las transferencias y movilizando el operativo en todas las rutas de la Provincia”.

“El presupuesto duplica lo destinado en años anteriores, contempla incluso un porcentaje para herramientas y equipamiento. Esto deberá ser rendido por cada comuna y municipio al tribunal de cuentas, lo que garantiza la transparencia del plan de acción trazado por pedido del gobernador Ignacio “Nacho” Torres”, explicó la ministra.

MIRÁ TAMBIÉN: Tecka se suma a la Ley Alcohol Cero al volante

Objetivos e inversión

Entre los objetivos del “Plan Calor 2024” está el de optimizar la inversión de los fondos transferidos y promover el uso de Energías renovables no fósiles, dentro del Régimen de Fomento Nacional para el uso de Energías Renovables, establecido por las Leyes nacionales N° 26.190 y 27.191 y adoptado por la Ley Provincial XVII N° 95 y su Decreto Reglamentario N° 1114/11.

A tal fin, mediante el Decreto Nº 101/24 se aprobó la concesión de subsidios de la Provincia por $500.000.000, para 27 municipios y 20 comunas rurales. El monto se distribuye en función de la demografía y necesidades de cada localidad, con el objetivo de proporcionar a las familias elementos de calefacción antes de la llegada del invierno.

Esto incluye la adquisición de herramientas, equipamientos, materiales e insumos, como pallets, briquetas, ladrillos de papel, leña, estufas comerciales y/o de autoconstrucción domiciliaria, termo tanques solares y equipamiento complementario para la distribución del calor en el hogar.

MIRÁ TAMBIÉN: Chubut apuesta a la captación del mercado brasilero en materia de Turismo y Producción

Además, se destinarán fondos para la adquisición de herramientas y equipamientos específicos para la poda, corte, y desmonte forestal en aquellos municipios y/o comunas rurales que posean recursos forestales.

Beneficiarios

Para ser beneficiario del plan, se requiere ser argentino, tener domicilio en la localidad con una residencia no menor de 5 años, y una declaración jurada de ingresos que no pueden superar los 3 módulos.

Las situaciones especiales de cada familia, como adultos mayores, personas con discapacidad, familias numerosas, y aquellas personas que residan en aislamiento o en zonas alejadas de los centros urbanos, serán evaluadas por el área social de cada municipio o comuna.

Apuñalaron a un policía para robarle la moto en Luján

El efectivo fue atacado por ladrones mientras circulaba en su moto; se encuentra internado con heridas graves en el Hospital Churruca.

Wikipedia incorpora IA para ayudar a sus editores

Wikipedia incorpora IA generativa para ayudar a sus editores en tareas técnicas, sin reemplazar el trabajo humano.

La Capilla Sixtina se transforma para elegir al nuevo papa

El cónclave comenzará el 7 de mayo, tras la muerte de Francisco. La Sixtina será testigo de una nueva elección papal, rodeada de arte e historia.

Temblor en La Rioja dejó daños y mantiene en alerta al COE

Un sismo sacudió Famatina y provocó derrumbes en viviendas, una iglesia y un cerro; no hubo víctimas pero sí importantes daños estructurales.

Compartir

spot_img

Popular