lunes 5 mayo 2025

Chubut es sede de jornadas de capacitación en Hidrógeno Verde

Dólar Oficial
$1.205,00
1,26%
Dólar Tarjeta
$1.566,50
1,26%
Dólar Informal
$1.200,00
1,27%
Dólar MEP
$1.191,67
1,07%
Prom. Tasa P.F.
32,25%
-0,56%
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 14:53 05/05 | downtack.com

Con la participación de expertos nacionales e internacionales, el evento se inició en Comodoro Rivadavia para profundizar aspectos vinculados con la transición energética y el aprovechamiento sostenible del hidrógeno verde.

El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, dio inicio a las jornadas de capacitación “Hidrógeno y Power-to-X Renovable”, que se desarrollan en la ciudad de Comodoro Rivadavia, reuniendo a expertos nacionales e internacionales para profundizar en la transición energética y el aprovechamiento sostenible del hidrógeno verde.

El evento, organizado por el consorcio International PtX Hub en conjunto con instituciones como CEARE, Fundación Torcuato Di Tella y entidades alemanas como DECHEMA, aborda aspectos tecnológicos, económicos y de infraestructura esenciales para el desarrollo sostenible. La iniciativa busca promover el conocimiento y las estrategias necesarias para avanzar hacia un futuro energético más limpio y diversificado.

Chubut es sede de jornadas de capacitación en Hidrógeno Verde
Chubut es sede de jornadas de capacitación en Hidrógeno Verde

 

LEE TAMBIÉN | La tasa de Bomberos vuelve a la factura de luz en Rawson

Las actividades cuentan con la participación de autoridades provinciales, como Juan José Rivera, secretario de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable del Chubut; Nicolás Cittadini, subsecretario de Energías Renovables; y Digna Hernando, administradora del Puerto de Comodoro Rivadavia. Asimismo, asisten expertos del sector privado, investigadores y periodistas, promoviendo un enfoque integral hacia la transición energética.

Impulsando el liderazgo de Chubut en energías renovables

Estas jornadas representan un hito en el compromiso de Chubut con la innovación y la sostenibilidad energética, sentando las bases para el desarrollo de una estrategia provincial robusta en hidrógeno verde. Al fomentar la capacitación y el intercambio de experiencias, la provincia reafirma su posición como líder en la transición hacia un futuro más limpio y sostenible.

Durante el acto de apertura, Juan José Rivera subrayó la importancia de la transición energética para la provincia. “Chubut tiene un papel estratégico en el cambio hacia una matriz energética diversificada. Apostar por el hidrógeno verde no solo es una respuesta al cambio climático, sino también una oportunidad para generar empleo y atraer inversiones sostenibles”, destacó.

MIRÁ TAMBIÉN | Teatro en Esquel: «Metele que son Pasteles!» celebra su muestra anual

Rivera también remarcó el interés creciente en el potencial energético de la provincia. “Recibimos continuamente pedidos de información sobre proyectos como parques eólicos y plantas desalinizadoras. Este es el inicio de un camino a largo plazo, pero tenemos que estar preparados con formación continua y regulaciones claras para aprovechar estas oportunidades”.

Por último, el funcionario puso énfasis en la relevancia de estos espacios de aprendizaje. “Es fundamental que los profesionales y funcionarios se capaciten en tecnologías limpias y modelos innovadores. Este conocimiento será clave para liderar iniciativas que fortalezcan la economía local y contribuyan a la mitigación del cambio climático”, afirmó.

Capacitación integral sobre tecnologías PtX

La capacitación está estructurada en siete módulos que cubren toda la cadena de valor de los procesos PtX, desde las tecnologías de producción hasta los mercados de demanda. Entre los temas tratados se destacan las rutas de producción sostenible, tecnologías para productos derivados como amoníaco y metanol verde, y la infraestructura necesaria para el transporte y almacenamiento.

LEE TAMBIÉN | Chubut convoca a elecciones de la Junta de Clasificación Docente de Educación Secundaria

Además, el curso profundiza en los criterios de sostenibilidad, basados en el marco EESG (Económico, Ambiental, Social y Gobernanza), para asegurar un desarrollo justo de estas industrias alineado con la protección del medio ambiente.

Consolidando el futuro energético de Chubut

Las jornadas marcan además un paso significativo hacia la construcción de un modelo energético sostenible, colocando a Chubut como referente en energías limpias y abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo provincial.

Comodoro: provocó destrozos y amenazó de muerte a un hombre

Un hombre fue detenido en Comodoro tras romper una ventana y amenazar de muerte a un vecino. Ocurrió en el Pasaje Borcella.

Roma espera el humo blanco para elegir al nuevo papa

Los 133 cardenales electores ya están en el Vaticano y este miércoles comenzará el cónclave que definirá al sucesor de Francisco.

Murió Luis Galván: adiós al “Maestro” del Mundial 78

El histórico defensor de Talleres y campeón con la Selección argentina falleció a los 77 años tras luchar contra una neumonía.

Tensión nuclear: la ONU llama a la calma en Asia

António Guterres instó a India y Pakistán a evitar una respuesta armada tras el atentado en Cachemira y ofreció mediar en el conflicto.

Compartir

spot_img

Popular