lunes 5 mayo 2025

Chubut participó de la Mesa Federal de Educación Intercultural Bilingüe

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
=
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 08:53 05/05 | downtack.com

El Ministerio de Educación del Chubut, a través de la Coordinación de Educación Intercultural y Bilingüe (EIB), participó del Encuentro Federal de la Modalidad que se realizó los días 25 y 26 de abril en la ciudad de Buenos Aires.

Durante el encuentro se puso en valor las acciones desarrolladas por las diferentes jurisdicciones, así como planteando los desafíos y objetivos en pos del fortalecimiento de esta modalidad en el sistema educativo.

MIRÁ TAMBIÉN | FOTOS | Las impresionantes imágenes del sombrío polo sur de la Luna

Siendo una línea prioritaria tanto a nivel federal como jurisdiccional, el fortalecimiento de la modalidad en la Formación Docente Inicial y Continua.

Asimismo, durante la actividad se llevó adelante la presentación de la Serie “Historias x Leer, versiones en Lenguas Indígenas”. Dicha línea tiene como objetivo hacer llegar a escuelas con matrícula de Pueblos Originarios, una colección de seis cuentos que forman parte del programa; totalmente escritos en lengua Mapuzungun, Quechua, Qom, Wichí y Guaraní.

MIRÁ TAMBIÉN | Se registra una diminución de los casos de dengue a nivel nacional

El panel estaba compuesto por los distintos colaboradores que tuvo el Programa en la escritura de los cuentos en lenguas originarias, entre ellas el referente Iván Paillalaf de la Coordinación Provincial chubutense. Quien participó en la escritura de los libros en lengua Mapuzungun, del Pueblo Mapuche y Mapuche Tehuelche.

Esta colaboración representa un reconocimiento de la diversidad de lenguas de los Pueblos Originarios preexistentes en el territorio provincial y de la importancia de su revitalización y fortalecimiento. Cómo uno de los pilares para seguir fortaleciendo la política de EIB y su profundización en el sistema educativo.

Avanza la privatización de cuatro represas clave del Comahue

Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados (Planicie Banderita) y Piedra del Águila están incluidas en esta nueva etapa, tras el vencimiento de sus concesiones de 30 años en agosto de 2023.

Romero reiteró sus críticas a Treffinger y habló de su posible candidatura

La diputada nacional por Chubut cuestionó a su par y consideró que sus declaraciones son "irresponsables". La legisladora reconoció asimismo que aún no sabe si será candidata en las próximas elecciones.

YPF aplicará precios dinámicos en sus estaciones de servicio 

El sistema, denominado “micropricing”, será controlado desde el Real Time Intelligence Center (RTIC) en Puerto Madero. Allí se analizarán los datos de consumo para modificar los precios durante el día, adaptándose a la demanda local y promoviendo promociones específicas.

El arquero de Barracas denunció que los alcanzapelotas de Huracán le robaron

Marcos Ledesma acusó a los ayudante del "Globo" de llevarse objetos personales que dejó detrás del arco durante el partido.

Compartir

spot_img

Popular