jueves 16 enero 2025

Chubut participó del Taller de Puertos Pesqueros Azules y Desarrollo Sostenible

Dólar Oficial
$1.061,50
0,09%
Dólar Tarjeta
$1.379,95
0,09%
Dólar Informal
$1.225,00
-1,21%
Dólar MEP
$1.162,62
-0,01%
Prom. Tasa P.F.
29,36%
-1,01%
UVA
1.315,87
=
Riesgo País
597
3,11%
Actualizado: 01:08 16/01 | downtack.com

El Gobierno de Chubut, a través de la Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM), participó del 1° Taller de «Puertos Pesqueros Azules y Desarrollo Sostenible en Argentina», iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Participaron de la actividad, que se realizó en la Escuela Nacional de Pesca «Comandante Luis Piedra Buena» en Mar del Plata, el titular de la APPM, Enrique Calvo, acompañado por los directores Comercial, Héctor Ricciardolo, y Operativo, Martín Liendo.

Al respecto, el titular de la APPM, Enrique Calvo, señaló que «nuestra participación en este taller refuerza el compromiso de la gestión con la sostenibilidad y la protección del entorno natural, contribuyendo al bienestar de la comunidad y al cuidado de los recursos naturales».

MIRÁ TAMBIÉN: Cada escuela de Chubut tendrá una «Guía de Intervención ante Situaciones Complejas»

Para finalizar, Calvo señaló que «tengo la firme convicción de que este evento deja las bases para darle continuidad en el tiempo a las políticas ambientales necesarias, no solo en nuestro puerto, sino en todos los de nuestro país».

Chubut estuvo representada también por la directora de Puertos de Explotación Directa, Celia Andrade; el investigador del CENPAT, Diego González Zeballos; y los representantes de la CAPIP, Luis Pérez, y Diego Pérez.

El taller reunió a representantes de las administraciones de los principales puertos pesqueros del país, así como a empresas y cámaras vinculadas a la actividad pesquera. También se contó con la participación de importantes entidades como Prefectura Naval Argentina (PNA), la Armada Argentina, el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), las subsecretarías de Pesca y Acuicultura, el Consejo Federal Pesquero (CFP) y de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante e investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

TE PUEDE INTERESAR: El Hospital de Rada Tilly hará una «Jornada de Deporte y Salud»

El eje central de este primer taller fue la planificación de una estrategia unificada que permita a Argentina avanzar en las políticas de reducción de residuos en la actividad pesquera y portuaria, contribuyendo al desarrollo sostenible de nuestras costas y mares.

COMPROMISO AMBIENTAL DE LA APPM

La APPM reafirmó su compromiso con la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible.

Ejemplos de este compromiso son los recientes convenios celebrados con el CONICET – CENPAT y la Fundación Club de Roma Argentina. La Administración lleva a cabo asimismo diversas acciones y controles permanentes en ambos muelles, como son la implementación de planes de contingencia ante incidentes ambientales, la separación de residuos y la provisión de puntos de disposición de residuos oleosos para buques fresqueros, entre otros.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Boca Juniors ganó su primer partido del año ante Juventude

Los goles del encuentro llegaron gracias a un desafortunado cabezazo en contra de Kelvi, tras un centro de Brian Aguirre, y a una definición precisa de Miguel Merentiel, quien aprovechó un mano a mano en el inicio del segundo tiempo.

Secuestraron cobre, armas y dinero durante un allanamiento en Comodoro

En el marco de una causa judicial vinculada a Santa Cruz, se realizaron dos allanamientos en Comodoro Rivadavia con secuestros de cobre, armas de fuego y una importante suma de dinero. La investigación sigue su curso bajo la intervención judicial.

Netanyahu agradece a Trump y Biden por sus esfuerzos en las negociaciones

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, agradeció tanto a Donald Trump como a Joe Biden por sus esfuerzos para facilitar el acuerdo que permitirá la liberación de los rehenes en Gaza.

Caputo anuncia cambios al sistema antidumping

El ministro de Economía, Luis Caputo, informó que el Gobierno modificará el sistema antidumping para fomentar la competencia, reducir los precios y garantizar un comercio exterior más equilibrado.

Compartir

spot_img

Popular