domingo 4 mayo 2025

Chubut participó en encuentro Redes de Gobierno y Ciudades Inteligentes

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 07:08 04/05 | downtack.com

Con el objetivo de contribuir a la transformación digital del sector público, el Gobierno del Chubut, a través de la Coordinación Tecnológica del Ministerio de Gobierno, formó parte del encuentro «Redes de Gobierno y Ciudades Inteligentes 2024», que reunió en Luján de Cuyo, Mendoza, a referentes nacionales e internacionales para abordar los desafíos que enfrenta la administración pública en la era digital.

El evento, organizado por el Grupo Convergencia se realizó días pasados, y durante su desarrollo se debatieron temas clave como la ciberseguridad, el uso de la inteligencia artificial en el sector público y la implementación de tecnologías sustentables, con la finalidad de mejorar los servicios y la eficiencia gubernamental.

MIRÁ TAMBIÉN: Provincia busca optimizar la comunicación en prevención de incendios forestales

El director de la Coordinación Tecnológica del Ministerio de Gobierno, Sergio Centofante, tuvo una destacada participación en las distintas mesas de discusión, aportando su experiencia sobre los avances en digitalización dentro del Ministerio y poniendo de relieve la necesidad de fortalecer la colaboración entre el Gobierno, las empresas y el ámbito académico para enfrentar los desafíos tecnológicos del futuro.

“El desarrollo de soluciones tecnológicas debe estar orientado a facilitar la vida de los ciudadanos, promoviendo sistemas que simplifiquen trámites y mejoren la calidad de los servicios públicos. Para lograrlo, es clave que el Gobierno trabaje en conjunto con el sector privado y las universidades, planteando objetivos claros y sostenibles de corto, mediano y largo plazo”, sostuvo Centofante durante su intervención.

MIRÁ TAMBIÉN: Torres: «En pocos meses de gestión, logramos el mejor índice de responsabilidad fiscal de los últimos catorce años»

El encuentro también permitió la creación de redes de cooperación interinstitucional, ya que contó con la participación de expertos de distintos países, como Colombia y España, quienes presentaron enfoques innovadores para la gestión de ciudades inteligentes y la utilización de nuevas tecnologías para la administración de recursos públicos.

Con su participación en este tipo de foros, el Gobierno del Chubut reafirma su compromiso con la innovación tecnológica y el desarrollo de soluciones que beneficien a todos los ciudadanos.

Continúa la investigación del crimen de Julián Dobra

El vehículo fue encontrado sin patente, totalmente calcinado y a pocos metros de la Ruta 6. El crimen continúa siendo investigado con hermetismo.

Raphael vuelve a cantar tras enfrentar un problema de salud

Tras superar un linfoma cerebral, Raphael anunció su regreso a los escenarios con una gira por España. “No me voy a ir nunca”, aseguró.

Lady Gaga desató locura en Copacabana con el show gratuito

Lady Gaga brindó un recital gratuito en la playa de Copacabana ante 1,6 millones de personas. Fue su regreso a Brasil después de 12 años.

Capturaron al femicida Miguel Alejandro Vargas en Chile

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, destacó el rápido accionar de la Policía del Chubut, tras la captura de Miguel Alejandro Vargas, condenado por femicidio.

Compartir

spot_img

Popular