martes 1 julio 2025

Chubut presente en el cierre de la Segunda Asamblea General del Consejo Federal de Ciencia

Dólar Oficial
$1.215,00
0,83%
Dólar Tarjeta
$1.579,50
0,83%
Dólar Informal
$1.215,00
0,41%
Dólar MEP
$1.209,03
1,14%
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.517,83
=
Riesgo País
677
-1,17%
Actualizado: 01:59 01/07 | downtack.com

El Gobierno de Chubut, a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura, participó este jueves en Buenos Aires del cierre de la Segunda Asamblea General del Consejo Federal de Ciencia (COFECyT) encabezado por el presidente de la Nación, Alberto Fernández.

El encuentro tuvo lugar en el Pabellón Cero + Infinito de la Ciudad Universitaria de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Participaron el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus; el vicepresidente del COFECyT y secretario de Ciencia de Chubut, Mauro Carrasco y la subsecretaria de Federalización de la Ciencia, Tecnología e Innovación, Luz Lardone.

Durante la Asamblea, representantes de las áreas científicas de cada provincia repasaron el impacto de los planes federales «Construir Ciencia», que impulsa el fortalecimiento de la infraestructura edilicia de las instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI), y «Equipar Ciencia», que tiene como objetivo potenciar la investigación de las instituciones científico tecnológicas a través de la adquisición de equipamiento de mediano y gran porte con una perspectiva federal.

MIRÁ TAMBIÉN: Se realizó una campaña de prevención de adicciones en Trelew

CIENCIA Y PRODUCCIÓN

En esa línea, el ministro Filmus informó que «tenemos recursos para que cada provincia pueda fortalecer sus equipos de investigación y para que desarrolle la vinculación tecnológica y el mejoramiento de las instituciones académicas» y agregó: «es imprescindible financiar los Proyectos Federales de Alto Impacto para que nuestros equipos de investigación sean competitivos y para que el país tenga una mejor ciencia y tecnología».

En tanto, el secretario de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura del Chubut, Mauro Carrasco, valoró que en esta «segunda gestión pasamos a ser actores principales», ya que «cada una de las provincias tiene que alcanzar su máximo potencial para decir ´somos federales´».

Para finalizar, Carrasco indicó que «estamos en el inicio de un objetivo muy grande para la Nación, que la ciencia sea socia de la producción y el desarrollo».

DESARROLLO TERRITORIAL

El Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT) está conformado por los y las representantes de las áreas gubernamentales de Ciencia y Tecnología de las 24 jurisdicciones del país. Es el ámbito de elaboración, asesoramiento y articulación estratégica de políticas y prioridades nacionales y regionales para promover el desarrollo territorial de las actividades científicas, tecnológicas e innovadoras.

Intentó robar un auto y fue atrapado tras una intervención policial

El hecho ocurrió durante la madrugada en pleno centro de la ciudad. Un policía que estaba de franco detectó al sospechoso in fraganti. El detenido tiene antecedentes por delitos similares.

Chocó contra un camión tras perder visibilidad por el parabrisas congelado

El accidente ocurrió en la mañana del lunes frente a un corralón de materiales ubicado sobre Avenida Rawson. Dos jóvenes resultaron con lesiones leves.

Motociclista fue hospitalizada tras chocar con un taxi

El siniestro ocurrió el domingo por la noche en la intersección de Saavedra y Moreno. La joven sufrió lesiones leves y ambos vehículos fueron secuestrados de manera preventiva.

Suspensión de clases por alerta roja en cinco regiones educativas del Chubut

El Ministerio de Educación resolvió interrumpir las actividades escolares este martes 1º de julio en las regiones más afectadas por el frío intenso. Sólo Comodoro Rivadavia y alrededores tendrán clases normalmente.

Compartir

spot_img

Popular