sábado 17 mayo 2025

Chubut vendió cerca de 19 mil kilos de lana mohair a un precio récord

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
=
UVA
1.469,03
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:08 17/05 | downtack.com

El Gobierno de Chubut realizó una venta con precio récord de la lana mohair en el marco del programa nacional de Ley Caprina. 

En un trabajo conjunto, los pequeños productores caprinos minifundistas de Chubut y Río Negro, lograron un precio récord en una licitación conjunta, vendiendo 43.120 kilos de mohair de excelente calidad de la «esquila de primavera», logrando un precio promedio de USD 13,78 el kilo, valor que se ubica por encima del 230% de los valores que pagan los acopiadores zonales. 

El acopio se realizó de manera coordinada entre técnicos del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio y la Delegación Regional Meseta Central, en Paso del Sapo, Cushamen, Lagunita Salada, Las Plumas, Laguna Fría (Gan Gan) y Gualjaina. Con estas acciones la provincia aportó 18.668 kilos, obteniendo en la venta conjunta un precio promedio de USD 13,43 por kilo. 

Por su parte, Río Negro aportó lana mohair provenientes de pequeños productores nucleados en las cooperativas Amulein Co, La Calibuí, Ganadera Indígena, Nueva Esperanza, La Amistad, Peñi Mapu, Pichi Cullin, Peumayen, Coopesur, Cla Nehuen e INTA Pilcaniyeu. 

Esta última licitación se realizó vía online y se presentaron las empresas Ferla Mohair, de Turquía, y Pelama Chubut. Esta última presentó la mejor oferta, donde además resaltó la excelente calidad del mohair.  

El proceso contó con el acompañamiento productivo y comercial de los técnicos dependientes del Ministerio, el gran trabajo de la Cooperativa de Vuelta al Campo, productores caprineros, INTA y Programa Mohair; el trabajo del equipo de laboratorio de INTA Bariloche, y el Ministerio de Producción y Agroindustria de Río Negro.

PROGRAMA MOHAIR

Junto a la Ley Caprina, tiene como objetivo fortalecer al sector en aspectos productivos, organizacionales y comerciales. La fibra ofrecida, trabajada bajo las pautas de calidad del Programa Mohair, es reconocida por su calidad y presentación, y es avalada con los resultados de los análisis realizados en el Laboratorio de Fibras Textiles de INTA Bariloche. Cabe recordar que, desde el 2018 Chubut, Río Negro y Neuquén acordaron realizar ventas conjuntas para valorizar aún más el producto.

Gran noche boxística en Playa Unión

Rawson celebró la "Noche de KO" en el gimnasio Héroes de Malvinas, con gran convocatoria y protagonismo de boxeadores locales.

Chubut fue elegida para la vicepresidencia del COFEMA

El secretario de Ambiente provincial destacó “el reconocimiento al trabajo sostenido que viene realizando Chubut en materia de conservación costero-marina”.

Provincia acompañó a estudiantes en un recorrido por obras viales

Provincia acompañó a estudiantes de ingeniería en una recorrida por la obra de pavimentación de El Doradillo y la autovía Trelew-Puerto Madryn.

Torres entregó viviendas en Lago Blanco y destacó el trabajo articulado con intendentes

En un emotivo acto, el mandatario chubutense hizo entrega de sus llaves a dos nuevas familias de la comuna rural.

Compartir

spot_img

Popular