lunes 28 abril 2025

Científicos argentinos buscan mejorar los tratamientos para el cáncer de vejiga

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.205,00
-0,41%
Dólar MEP
$1.176,31
-0,56%
Prom. Tasa P.F.
32,70%
-0,18%
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
=
Actualizado: 16:53 28/04 | downtack.com

Científicos del Conicet y la Fundación Sales están dedicando sus esfuerzos a mejorar los tratamientos para el cáncer de vejiga, una enfermedad que afecta a un alto número de argentinos y argentinas.

Este tipo de cáncer se encuentra entre los 10 más prevalentes en el país, con una incidencia de 3.785 nuevos casos registrados en 2021, según datos del Ministerio de Salud de la Nación.

A pesar de contar con terapias disponibles para la etapa no invasiva del cáncer de vejiga, solo alrededor del 60% de los pacientes responden de manera favorable a los tratamientos existentes. Por esta razón, la Dra. Marcela Barrio, investigadora del Conicet y de Fundación Sales, junto al bioquímico José Mellado, están llevando a cabo una investigación para identificar biomarcadores que puedan predecir qué pacientes responderán mejor a las terapias actuales.

MIRÁ TAMBIÉN | Rata Blanca inicia su nueva gira en Trelew

Uno de los tratamientos más utilizados para el cáncer de vejiga es el Bacilo de Calmette Guerin (BCG), que estimula el sistema inmunitario. Sin embargo, una proporción significativa de pacientes no responde satisfactoriamente a esta terapia, lo que conduce a una alta tasa de recaída y progresión de la enfermedad.

El objetivo principal de la investigación es detectar biomarcadores que puedan identificar a los pacientes que responderán mejor al tratamiento con BCG, permitiendo así una selección más precisa de las terapias adecuadas para cada individuo.

Este trabajo colaborativo entre investigadores del Centro de Investigaciones Oncológicas de la Fundación Cáncer (FUCA), los Servicios de Urología, Patología e Inmunohistoquímica del Instituto Alexander Fleming (IAF), y el Departamento de Urología del MD Anderson Cancer Center, promete mejorar significativamente las opciones de tratamiento para los pacientes con cáncer de vejiga en Argentina.

Los resultados preliminares del estudio sugieren que la presencia de ciertas poblaciones de linfocitos T en los tumores antes del tratamiento puede asociarse con una respuesta positiva al BCG. Actualmente, el equipo de investigación está trabajando en la validación de estos resultados para identificar factores predictivos de respuesta a esta terapia, lo que podría tener un impacto significativo en el manejo clínico de esta enfermedad.

Fuente: Télam

El insólito contrato de Los Wachiturros con Lacoste

Simón Gaete, exintegrante de Los Wachiturros, reveló que Lacoste les pagó para que dejaran de usar su ropa en público. El acuerdo, que sigue vigente, estipula un pago anual y sorprendió a todos.

Claves para mantener a tu gato feliz y libre de estrés

Entender qué factores alteran el comportamiento de los gatos es clave para garantizar su felicidad. Especialistas revelan los principales motivos de estrés felino y cómo evitarlos.

El Concejo de Trelew avanza en los detalles del pliego para el transporte público

La Comisión de Asuntos Legales analiza las condiciones para la nueva licitación del servicio mientras rige la prórroga hasta noviembre.

Lima será sede de la final de la Copa Libertadores 2025

La CONMEBOL anunció que la gran definición sudamericana se jugará en Perú el próximo 29 de noviembre.

Compartir

spot_img

Popular