miércoles 22 enero 2025

Científicos argentinos pasarán el invierno en la Antártida para vigilar la atmósfera

Dólar Oficial
$1.067,00
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.387,10
0,05%
Dólar Informal
$1.235,00
=
Dólar MEP
$1.167,78
0,25%
Prom. Tasa P.F.
29,10%
0,24%
UVA
1.323,68
0,09%
Riesgo País
636
-0,31%
Actualizado: 14:53 22/01 | downtack.com

Se trata de jóvenes pertenecientes a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la Universidad de Buenos Aires (UBA). Pasarán el invierno en la base antártica Marambio para medir aerosoles, gases de efecto invernadero, ozono y radiación solar en áreas remotas alejadas de las grandes ciudades afectadas por la actividad humana.

Dos de los invernantes, un estudiante de Programación de 24 años de la UTN y una especialista en Ingeniería electrónica de 31 años de la UBA, ambos trabajando para el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), serán responsables del funcionamiento de 20 equipos de «vigilancia de la atmósfera». La misión implica monitorear condiciones climáticas y realizar reparaciones durante el invierno antártico.

La colaboración con el Laboratorio Antártico Multidisciplinario Marambio (Lambi) del Instituto Antártico Argentino (IAA) es esencial para este proyecto. Se busca no solo medir condiciones atmosféricas, sino también controlar y enviar datos glaciológicos y sismográficos, información GPS, mediciones de ozono y dióxido de nitrógeno para diferentes instituciones internacionales.

MIRÁ TAMBIÉN: Recomiendan cuidados ante la presencia de alacranes

Evelyn de los Ángeles Lucero (31), la primera mujer asistente de aplicación científica del SMN, subraya la importancia global de su trabajo. Destaca que los datos recopilados en la Antártida son fundamentales para estudios ambientales y climatológicos a nivel nacional e internacional.

Matías Ignacio Martorano (24), estudiante de Programación, destaca la relevancia mundial de su labor al asegurar que los datos procesados lleguen a grupos científicos. El trabajo no solo busca explicar fenómenos atmosféricos locales, sino que tiene un impacto significativo a nivel global.

FUENTE: Diario Hoy.

Se cumplen 17 años de la muerte de Heath Ledger

El 22 de enero de 2008, el mundo perdió a Heath Ledger, uno de los actores más talentosos y queridos de Hollywood.

Maduro ordenó ejercicios militares con 150.000 efectivos

El presidente venezolano Nicolás Maduro lidera maniobras militares masivas para garantizar la seguridad nacional, en medio de tensiones regionales y acusaciones de fraude electoral.

La Universidad del Chubut abrió las inscripciones para el ciclo 2025

La institución cuenta con una variada oferta académica con mayor llegada territorial, otorgando títulos de validez nacional.

Handball: Argentina cayó ante Eslovenia en el debut de la Main Round

Los "Gladiadores" no pudieron ante el poderío del equipo europeo y fueron derrotados por 34 a 24. El seleccionado albiceleste volverá a jugar el viernes a las 11.30, cuando enfrente a Cabo Verde.

Compartir

spot_img

Popular