Desarrollado en Hong Kong, el robot Clearbot ha ganado popularidad en India por su capacidad para recolectar hasta 500 kilos de basura al día, ayudando a combatir la contaminación en ríos y lagos.
MIRÁ TAMBIÉN | Día del Ferretero: Un homenaje a los expertos en soluciones hogareñas
La tecnología sigue demostrando su potencial para proteger el medio ambiente, y un ejemplo destacado de ello es Clearbot, un robot recolector de residuos alimentado por energía solar. Creado por un grupo de estudiantes en Hong Kong, este innovador barco ecológico ha ganado notoriedad en India por su capacidad para limpiar ríos y lagos contaminados.
El Clearbot tiene como objetivo recolectar hasta 500 kilos de basura al día, aunque esta meta está sujeta a las condiciones climáticas, según explica el ingeniero junior Lambasvar, uno de los responsables del proyecto. «Este es un barco ecológico, funciona con energía eléctrica y cuenta con paneles solares para cargar las baterías, lo que le permite recargarse a sí mismo», destacó Lambasvar.
Una vez que Clearbot completa su recorrido de limpieza, la basura recolectada se envía a la organización sin fines de lucro Smart Village Movement (SVM), que se encarga de separar los residuos y darles el tratamiento adecuado. Este proceso asegura que los materiales sean gestionados de manera eficiente y responsable.
MIRÁ TAMBIÉN | ¡Sexta medalla argentina! Alexis Chávez conquistó el bronce
El éxito del robot en India no se limita a un solo proyecto. Recientemente, otro barco ecológico fue desplegado en Calcuta para limpiar el río Ganges, conocido por sus altos niveles de contaminación. Este robot, que inicialmente fue desarrollado para ayudar a los surfistas en Indonesia a mantener sus aguas limpias, se ha convertido en una empresa emergente de impacto global, con aplicaciones que van más allá de la simple recolección de basura.
El Clearbot no solo recolecta residuos flotantes en aguas interiores y costas congestionadas, sino que también es capaz de dispersar derrames de petróleo y recuperar espuma superficial. Su diseño autónomo y multifuncional, alimentado por una batería recargable mediante paneles solares, lo convierte en una herramienta esencial para la conservación del medio ambiente.
Fuente: Canal 26
Foto: Futuro Cercano
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Yoel Hernández se presentará en la Peña de Estancia Las Bardas este sábado
⬇️ Nota completa⬇️https://t.co/Fc77b0dHuo
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) September 3, 2024