El diputado nacional Julio Cobos cuestionó al gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) que declaró inconstitucional la reelección indefinida. Cobos instó a Insfrán a imitar a Mendoza, donde la Constitución prohíbe esta práctica.
Cobos fue contundente al declarar que «el feudalismo es anacrónico» y destacó la importancia de la alternancia en el poder como un principio fundamental del sistema democrático. Insfrán, quien gobierna Formosa desde 1995, deberá reformar la carta magna provincial para alinearla con la Constitución Nacional.
MIRÁ TAMBIÉN: Se prorroga el programa Cuota Simple pero con cambios
El fallo de la CSJN, considerado «histórico» por la oposición, obliga al mandatario formoseño a convocar elecciones constituyentes en un plazo de 12 meses. Sin embargo, Insfrán calificó esta medida como «un tiro de gracia al federalismo» y afirmó que las provincias son preexistentes a la Nación.
En Mendoza, la Constitución no solo prohíbe la reelección de gobernador y vice, sino también la sucesión directa de familiares. Cobos instó a Insfrán a adoptar este modelo y promover una verdadera renovación democrática en Formosa.
MIRÁ TAMBIÉN: Elisa Carrió acusa a Javier Milei de “pactar con la mafia”
La CSJN determinó que la reelección indefinida afecta la alternancia, fomenta la personalización del poder y debilita los contrapesos democráticos. Además, advirtió que estas prácticas pueden derivar en tendencias autoritarias.
Insfrán, por su parte, se mostró desafiante y aseguró que el pueblo de Formosa seguirá eligiendo a sus representantes sin interferencias externas. El gobernador continuará en el cargo hasta 2027, pero deberá cumplir con la orden de la Corte.
Fuente: Diariouno.