jueves 1 mayo 2025

Cobos criticó la reelección indefinida de Gildo Insfrán en Formosa

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
0,12%
Riesgo País
726
=
Actualizado: 20:23 01/05 | downtack.com

El diputado nacional Julio Cobos cuestionó al gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) que declaró inconstitucional la reelección indefinida. Cobos instó a Insfrán a imitar a Mendoza, donde la Constitución prohíbe esta práctica.

Cobos fue contundente al declarar que «el feudalismo es anacrónico» y destacó la importancia de la alternancia en el poder como un principio fundamental del sistema democrático. Insfrán, quien gobierna Formosa desde 1995, deberá reformar la carta magna provincial para alinearla con la Constitución Nacional.

MIRÁ TAMBIÉN: Se prorroga el programa Cuota Simple pero con cambios  

El fallo de la CSJN, considerado «histórico» por la oposición, obliga al mandatario formoseño a convocar elecciones constituyentes en un plazo de 12 meses. Sin embargo, Insfrán calificó esta medida como «un tiro de gracia al federalismo» y afirmó que las provincias son preexistentes a la Nación.

En Mendoza, la Constitución no solo prohíbe la reelección de gobernador y vice, sino también la sucesión directa de familiares. Cobos instó a Insfrán a adoptar este modelo y promover una verdadera renovación democrática en Formosa.

MIRÁ TAMBIÉN: Elisa Carrió acusa a Javier Milei de “pactar con la mafia”

La CSJN determinó que la reelección indefinida afecta la alternancia, fomenta la personalización del poder y debilita los contrapesos democráticos. Además, advirtió que estas prácticas pueden derivar en tendencias autoritarias.

Insfrán, por su parte, se mostró desafiante y aseguró que el pueblo de Formosa seguirá eligiendo a sus representantes sin interferencias externas. El gobernador continuará en el cargo hasta 2027, pero deberá cumplir con la orden de la Corte.

Fuente: Diariouno.

SIDE bajo la lupa: nuevos países podrían ser vigilados

El Gobierno argentino considera incluir a Bangladesh y Egipto en la lista de países sospechosos por posibles vínculos con terrorismo y lavado de dinero.

System of a Down llega con todo a la Argentina

System of a Down vuelve a la Argentina tras 10 años con un show en Vélez. Entradas agotadas y un repertorio de más de 30 canciones.

Balearon a un hombre en Comodoro tras una presunta pelea

Un joven de 22 años resultó gravemente herido tras recibir un disparo en el abdomen durante una presunta pelea en Comodoro Rivadavia.

Empleada judicial fue despedida en Río Negro por cobrar 3 sueldos

Una escandalosa auditoría terminó con la expulsión de una empleada judicial del Poder Judicial de Río Negro, luego de que se descubriera que había cobrado su salario

Compartir

spot_img

Popular