Colombia asume presidencia de la Celac para el periodo 2025-2026, luego de que la mandataria de Honduras, Xiomara Castro, entregara el mando al presidente Gustavo Petro durante la IX cumbre celebrada en Tegucigalpa. El mandatario colombiano prometió trabajar por la unidad y la integración de América Latina y el Caribe.
“Lo que sigue serán meses de tormenta, pero las tormentas llevan más rápido a puerto”, afirmó Petro, quien llamó a la región a no actuar de forma aislada. «Somos pueblos que se ayudan», sostuvo, remarcando que el eje de su gestión será la colaboración mutua.
Petro anunció que uno de sus objetivos será conectar a Latinoamérica y el Caribe con el resto del mundo, incluyendo regiones como África, Asia y Europa. Además, propuso una mayor articulación militar y policial regional para enfrentar desafíos como el crimen organizado y el cambio climático.
MIRÁ TAMBIÉN: Panamá rechaza bases militares de EE.UU. en su territorio
La cumbre reunió a representantes de los 33 países miembros de la Celac, incluyendo una decena de jefes de Estado. Xiomara Castro destacó que, pese a las dificultades, la Celac se muestra «más fuerte que nunca» en su diversidad.
Petro también llamó a apoyar a Haití, Cuba y Venezuela. En particular, habló de fortalecer la democracia haitiana y avanzar hacia el fin de los bloqueos a los gobiernos de La Habana y Caracas. Además, mencionó planes sobre Amazonía, inteligencia artificial e interconexión eléctrica regional.
Fuente: DW.
Imagen: Santiago Mazzarovich/AP Photo/picture alliance.