martes 29 abril 2025

Comenzaron con normalidad las PASO en Santa Fe

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.200,00
-0,41%
Dólar MEP
$1.176,45
-0,02%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
-0,49%
UVA
1.437,81
0,36%
Riesgo País
701
-1,27%
Actualizado: 14:53 29/04 | downtack.com

En este distrito se eligen candidatos a gobernador y vice, y postulantes a legisladores, intendentes, presidentes comunales y concejales, entre otras autoridades, para las elecciones generales del 10 de septiembre.

Tras a apertura de los comicios, el secretario electoral de Santa Fe, Pablo Ayala, señaló en declaraciones a Télam que «por ahora viene todo bien, salvo pequeñas contingencias».

Con 13 postulantes a la candidatura a gobernador comenzará a definirse la sucesión del mandatario peronista Omar Perotti.

La interna de Unidos para Cambiar Santa Fe, entre los precandidatos Carolina Losada y Maximiliano Pullaro, aparece como la más atractiva por la fuerte disputa.

Dentro de ese «frente de frentes» también competirá la fórmula de Mónica Fein, referente del socialismo y exintendenta de Rosario, que irá acompañada por Eugenio Fernández.

En el peronismo, el senado Marcelo Lewandowski surge como el favorito en la pulseada entre cuatro precandidatos, que compiten bajo el nombre Juntos Avancemos.

MIRÁ TAMBIÉN | Elecciones: Se realizó la primera prueba de recuento de votos

Lewandowski, secundado por Silvina Frana, ministra de Infraestructura del distrito, cuenta con el apoyo de Perotti, quien como primer postulante a diputado provincial intentará emular a sus antecesores Antonio Bonfatti y Miguel Lifschitz, que al finalizar sus mandatos presidieron la Cámara baja de la Legislatura.

La compulsa será ante tres jóvenes dirigentes: los diputado nacionales rosarinos Eduardo Toniolli (Movimiento Evita) y Marcos Cleri (La Cámpora), y el diputado provincial santafesino Leandro Busatto, de la Corriente Nacional de la Militancia y cercano al Jefe de Gabinete y precandidato a vicepresidente, Agustín Rossi.

También habrá competencia interna en el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), donde la puja será animada por Carla Deiana y Octavio Crivaro, mientras que en el espacio «Escucharte» el candidato será el ex diputado nacional por el PJ, Gustavo Marconatto.

La Coalición Cívica ARI, luego de desistir de integrar la sociedad entre el PRO, la UCR y una parte del socialismo, presentó una lista propia que encabeza Eduardo Maradona.

Completan la grilla el Partido Moderado, con la postulación de Walter Eiguren, y la lista «Viva la Libertad», que lleva como aspirante a Edelvino Bodoira, un abogado rafaelino que representa a sectores que se opusieron a la ley de interrupción del embarazo.

En cuanto a las intendencias, sobresalen los comicios para elegir candidatos en Rosario, donde el alcalde Pablo Javkin buscará la reelección, al igual que Emilio Jatón en Santa Fe, ambos en el seno de «Unidos para Cambiar Santa Fe».

MIRÁ TAMBIÉN | El obispo de Río Gallegos será el nuevo arzobispo de Buenos Aires

Por primera vez se aplicará el voto joven, esto es, a partir de los 16 años, que fue habilitado por el Tribunal Electoral debido a que la Constitución de la provincia establece que solo pueden sufragar los ciudadanos a partir de los 18 años y no había norma equivalente a la ley nacional sancionada por el Congreso en 2012 y que tuvo su debut en las elecciones legislativas de 2013.

En el distrito rige la boleta única en papel, por lo que los electores deben marcar con fibra el candidato de su preferencia en una hoja que exhibe el menú completo de precandidatos para cada una de las cinco categorías.

El padrón electoral de Santa Fe es el tercero del país, con un total de 2.768.525 electores, que representan un 8,06 por ciento del total, detrás de las provincias de Buenos Aires y Córdoba.

Telam

Este jueves no habrá recolección de residuos en Gaiman

La Municipalidad de Gaiman informó que el 1 de mayo no habrá recolección de residuos por el Día del Trabajador. El servicio se retoma el viernes 2.

ANSES: quiénes podrán recibir hasta $150.000 en mayo

Este refuerzo económico se debe a la actualización mensual establecida por el Decreto de Movilidad Jubilatoria, que ajusta las prestaciones según la inflación registrada dos meses antes. Según el INDEC, la inflación de marzo fue del 3,7%, la más alta en seis meses.

Gimnasia de Comodoro recibe a San Lorenzo con la ilusión de clasificar a los playoffs

El "Mens sana" se enfrentará este martes al "Cuervo" en el Socios Fundadores, en un partido clave por la Liga Nacional de Básquet.

Torres entregó certificados a más de 50 agentes policiales

Se trata de efectivos que se especializaron en técnicas de intervención, operación de armas y traslado de detenidos.

Compartir

spot_img

Popular